“En Chile estamos al debe…”: Allison Göhler expone tajante opinión sobre nuevo rol de meteorólogos y lanza inesperada “papita”

En charla con La Cuarta, la capa del tiempo analiza su regreso a Chilevisión y el papel vital que tomó junto a sus colegas en estas semanas donde las lluvias y sistemas frontales se han hecho sentido.

A diferencia de lo que venía ocurriendo en los últimos años, este 2024 San Pedro abrió la llave y las lluvias se han dejado sentir con fuerza en varias zonas del país.

Sin ir más lejos, sólo en la última semana y media se han registrados tres sistemas frontales de consideraciones, lo que en algunos casos dejaron la tendalá con los inundaciones, sobre todo en algunas regiones más hacia el sur.

Por lo mismo, la “guerra” de los meteorólogos se desató con todo en los distintos canales de la tele a color, donde en los matinales pasan horas y horas hablando sobre cómo se vendrá la mano con las precipitaciones y las temperaturas.

Y en ese contexto, una que volvió justito al país para no perderse detalle de estos fenómenos climáticos es Allison Göhler, quien estuvo un par de años alejada de la TV criolla. Esto, a debido a que permaneció un tiempo viviendo en Chicago, Estados Unidos.

Sin embargo, tras tomar la decisión de volver a Chile debido a una serie de circunstancia, entre las cuales la lejanía de sus afectos más cercano tomó un peso fundamental, el pasado 1 de abril se sumó a Chilevisión, donde se luce en el matinal y también en otros espacios del área prensa.

Y ahora, a dos meses de asumir este nuevo desafío laboral, la meteoróloga se confesó en un íntimo diálogo con La Cuarta, donde se mostró feliz con esta nueva etapa en el Calcetín de Tierra.

“Muy contenta, ya llevo dos meses trabajando en CHV, feliz de conocer a nuevos equipos, de conocer el entusiasmo y las ganas de hacer cosas nuevas. Así que muy contenta de tener la oportunidad también de compartir con prensa, con matinal, con todos los programas. Hay un dinamismo distinto, pero muy feliz porque todos me apoyan y me han dado la vitrina para mostrar las cosas que aprendí en Estados Unidos y todo eso”, relató de entrada al diario pop.

Y sobre la misma, se refirió a los principales hábitos que debió modificar, sobre todo en temas de horarios.

“En Chicago me levantaba a la 1 de la mañana y empezábamos a las 3. Pero acá me levanto a las 3, a las 5 tengo que estar en maquillaje. Y ya preparada para a las 6 de la mañana salir al aire ahí con las noticias”, contó Allison.

Eso sí, reveló que ese tema no es algo que por ahora le quite el sueño. “No me complica porque me acostumbré a dormir poco y a levantarme temprano. Acá lo hago de esa manera para poder actualizar el pronóstico a primera hora, tener como los datos fresquitos y llegar con buena información, más certera y más precisa a las noticias y al matinal”, indicó en modo matea.

Por otro lado, también se tomó un minuto para analizar el boom de los meteorólogos, quienes agarraron vuelto y ahora se convirtieron en un panelista más en los matinales. De hecho, Göhler estuvo esta semana conduciendo a ratos el Contigo en la mañana junto a JC Rodríguez, Monserrat Álvarez y Roberto Cox.

“Me encanta que el meteorólogo tenga el espacio y la vitrina para poder prevenir a la gente. Yo creo que es algo que estamos al debe aquí en Chile, pero es bueno que ahora se haga porque en Estados Unidos se respeta mucho el meteorólogo. Allá se interrumpen programaciones cuando hay desastres y todo eso. Y es bueno saber que en Chile también se están creando espacios donde los meteorólogos podamos explicarle a la gente y cómo le va a afectar los diferentes tipos de desastres naturales que pueden ocurrir, sobre todo en nuestro país, que siempre ocurren cosas. Siempre está activo.

- En Chile nos sacamos todos los premiados, siempre pasa algo…

- Muchas cosas. Así que qué bueno que tengamos el espacio para explicarlo y para que la gente tome las precauciones, porque nuestra labor es salvaguardar a las personas, tratar de evitar accidentes, tratar de evitar problemas, principalmente con nuestra gente.

- Oiga, ¿y le acomoda estar en el matinal tirando la talla con Julio César, la Monse, Roberto?

- Sí, de hecho, a mí me da risa porque allá en Chicago yo participaba en un noticiero que era más serio. Entonces, se me había olvidado esa cosa del chileno de tirar la talla, de pasarlo bien, de reírse con las cosas. Además que Julio y la Monse tienen ese humor particular que de verdad, siento que igual le ponen un poco de distendimiento, ¿no? Como que hace que el momento sea más grato frente a circunstancias adversas.

- La han regaloneado harto parece sus compañeros…

- De verdad los chiquillos son un siete, se portan súper bien, son súper simpáticos y también le dan el toque de humor que las mañanas necesitan.

- Oiga, y, lo último. ¿Cómo se viene la mano con el clima?

- Recién llegó el invierno y ya hemos vivido un montón de sistemas frontales, algunos problemas, pero por lo que se ve es, que ya después de junio vamos a pasar a un julio y agosto más tranquilos.

- ¿Con menos lluvia?

- Sí, porque la niña recién llega a finales del invierno y ahí es donde hay que estar preocupados porque cuando llegue la niña, vamos a tener heladas en primavera, podríamos tener olas de calor en verano, lo que puede producir propagación de incendios. Entonces hay que estar muy atentos porque el tiempo parece que va a seguir dando mucho más que hablar.

- ¿Estamos pensando en el verano ya parece...?

- Sí, porque de todas formas, qué bueno que ha llovido harto en mayo y también parte de junio porque así eso nos va a servir de reserva por si tenemos un invierno más seco. Es un colchón.

COMPARTIR NOTA