Familia de Gervasio habla por primera vez tras cambio en la investigación: “Continuaremos cooperando con la justicia”

Mónica Aguirre y sus cuatro hijos pidieron respeto ante la investigación.

Mónica Aguirre y sus cuatro hijos emitieron una declaración conjunta luego que los tribunales recaratulara como un homicidio, la muerte del cantante uruguayo Gervasio.

“Nos hemos enterado de que el tribunal de Talagante, sin efectuar calificación jurídica ninguna, ampliará la investigación por la muerte de Gervasio Viera, incluyendo esta vez junto a la hipótesis del suicidio, la eventual tesis de un homicidio”, se lee en el comunicado publicado en el Instagram de Nahuel Viera, hijo de la modelo y el cantautor.

“Diligencias en ambos sentidos ya se venían haciendo, por lo que ahora solo cambia el rótulo del expediente”, señalan. “Pedimos por favor a los medios ser precisos con esto último”, agregan.

“La compareciente y nuestros hijos en común con Gervasio Viera, continuaremos cooperando con la justicia, junto con nuestro abogado Luciano Fouillioux”, sentencian.

“Esto será nuestro único pronunciamiento público respecto al tema. Agradecemos su comprensión y respeto”, cerraron.

Comunicado Familia Gervasio

Recordemos que el 28 de octubre de 1990, se encontró el cuerpo del cantautor colgado de una viga en una casa abandonada, en Talagante. En un principio, se informó que se trataba de un suicidio; sin embargo, para la familia, siempre fue un asesinato.

El uruguayo José Gervasio Viera Rodríguez, conocido popularmente por su nombre artístico Gervasio, alcanzó gran fama en Chile durante la década del ‘80, especialmente tras ganar el Festival Internacional de Viña del Mar en 1983 con la canción “Alma, corazón y pan”. Otros hits del reconocido músico son “Con una pala y un sombrero”, “La azafata”, “Aún sigo cantando”, entre otras.

COMPARTIR NOTA