Maly Jorquiera sorprende al revelar compleja enfermedad: desclasificó accidente en Mekano

Maly Jorquiera fue diagnosticada durante la pandemia y tuvo que enfrentar una cirugía. (Imagen de archivo)
Maly Jorquiera fue diagnosticada durante la pandemia y tuvo que enfrentar una cirugía. (Imagen de archivo)

La comediante tuvo que someterse a una cirugía. Recordó un antiguo episodio en Mekano, que hoy relacionó a la enfermedad.

Un desconocido aspecto de su vida reveló la comediante Maly Jorquiera en televisión. Se trata de una enfermedad degenerativa que le fue diagnosticada hace poco y que comenzó a notar tras un accidente que sufrió en Mekano.

Maly (43) es una de las invitadas al nuevo capítulo de Podemos Hablar, que se estrena el domingo en Chilevisión. Según un adelanto que compartió el canal, la actriz reveló a Julio César Rodríguez que sufre otoesclerosis bilateral hereditaria.

La patología le estaba afectando la audición en ambos oídos y tuvo que someterse a una cirugía para frenarla. “Llevo hartos años con esta enfermedad. Como cualquier discapacidad es bien terrible...”, comentó.

Un accidente en Mekano y posterior diagnóstico

Recordó que hace años, cuando participaba en Mekano, sufrió un accidente que luego relacionaría a la enfermedad. “Me llevaron a bucear y no descomprimí como debía descomprimir a los 15 metros y mi tímpano se reventó. Estuve dos días sorda, pero no pesqué...”, relató.

Luego vendría su embarazo y las hormonas que, según contó, aceleraron su discapacidad. “Para el cumpleaños de mi hijo número dos, sentía algo en el oído, como que tuviera agua y ya no aguantaba, por lo que voy al otorrino y me dice que tenía una herida en el tímpano”, detalló.

Pasó el tiempo, llegó la pandemia y allí descubrió que algo andaba mal cuando su pareja, Sergio Freire, llevaba cinco minutos llamándola sin que ella escuchara.

“Yo no lo puedo creer, así que voy al doctor, me hacen los exámenes y ahí me dicen que tengo otoesclerosis bilateral”, explicó la exClub de la Comedia.

Maly apuntó que la patología “es hereditaria por mi mamá, pero mi mamá siempre decía que hablábamos fuerte porque éramos italianos”.

COMPARTIR NOTA