“Guillermo era gay, pero nunca salió del armario”, añadió.
Un estremecedor y personal relato entregó el comediante Pato Pimienta, quien reveló una dura vivencia con un ser querido que se quitó la vida.
El exintegrante de Club de la Comedia fue invitado al programa No se regalan bolsas, de Simón de la Costa, donde recordó a su fallecido hermano, quien se suicidó a los 22 años.
“Mi hermano se mató a los 22 años. Guillermo era gay, pero nunca salió del armario. Se mató a los 22 años sin salir del armario”, indicó.
“Entonces, de alguna manera, yo te veo a ti como dichoso, feliz, luminoso, y me genera una hueá súper fuerte, porque es como que busco a mi hermano en gays que son felices, que son plenos”.
De la Costa tomó como un honor la comparación. “Ese es un tema súper personal. Me pasa eso cuando te veo a ti, veo esa energía, de lo que pudo haber sido él... que en su momento tomó la decisión, dijo ‘no’”, respondió Pimienta.
“Me parece súper importante que si tú tomas una opción en la vida, sea cual sea, la asumas”, cerró el también director de teatro.
El clip en Instagram tiene casi 15 mil likes y superó las 300 mil reproducciones.
“Muchas gracias a @patopimienta por el testimonio y, obviamente, muchas gracias a @porceltv por ser un espacio seguro donde estas conversaciones tienen validez”, escribió Simón de la Costa en la caja de comentarios.
Por su parte, los cibernautas no tardaron en dejar sus mensajes:
“Me dolió escuchar todo esto. No puede ser que alguien se tenga que ir de este mundo por su orientación sexual”, “me pasa lo mismo... mi tío más querido murió sin nunca haber vivido su sexualidad plenamente. Vivió una vida de críticas y juicios, de sus mismas hermanas y “no es algo fácil porque idealizamos a nuestros hijos y el miedo a lo ‘distinto’ está ahí, pero hay algo instintivo que es el amor, eso no falla jamás”.
Según el estudio Suicidio en poblaciones lésbica, gay, bisexual y trans: revisión sistemática de una década de investigación (2004-2014), realizado por Claudio Martínez, Alemka Tomicic y Francisco Aguayo, publicado en 2016, las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ tienen peores indicadores de salud mental en comparación con la población heterosexual.
Entre un 20% y 53% de los jóvenes LGB tienen una mayor propensión a intentar suicidarse, mientras que en el caso de los jóvenes trans, la cifra oscila entre 23% y 47%, según consignó La Tercera.