Moyita, de Los Improvisadores al teatro: “En la improvisación no basta con tener ángel”

La actriz y comediante sigue explorando la improvisación con espectáculos como Querido Diario y una gira junto a Maly Jorquera. En esta entrevista, Moyita habla sobre su proceso creativo, el trabajo con el público y nuevos proyectos

La improvisación teatral es un mundo fascinante donde el error se convierte en oportunidad y cada escena se construye en el momento. Moyita, actriz y referente del género en Chile, ha dedicado su carrera a explorar este arte, llevando su creatividad a escenarios de todo el país.

“Soy actriz de profesión. Estudié en la Universidad Arcis y en La Mancha, donde adquirí una base para crear en conjunto con otras personas. Nunca estuve muy ligada al mundo de la comedia en la escuela. Aunque cuando hacía cosas en ese estilo, me resultaban bien, mi enfoque estaba más en el drama”, recuerda Moyita sobre sus inicios.

Su camino cambió cuando empezó a trabajar con un grupo de artistas dedicados al clown y las máscaras, recorriendo Chile con espectáculos callejeros. “Fue ahí cuando me picó el bichito de la comedia. Hasta que llegó a mis manos un libro de Keith Johnstone, maestro de la improvisación”.

Uno de los principios fundamentales de la improvisación es aceptar y construir sobre las ideas de los demás, incluso en el error. Sobre esto, Moyita señala: “Lo que pasa es que el temor a lo desconocido es grande, porque uno le teme a lo que no conoce (…) cuando manejas una técnica o una herramienta, como un pintor que ya domina sus materiales, el miedo a equivocarse se transforma en una oportunidad para experimentar y ver qué sucede en el camino”.

Moyita

Querido Diario: el público como protagonista

Su espectáculo Querido Diario, el cual se presentará en el Teatro Palermo el 5 de marzo, nace de la interacción con el público, donde Moyita construye un diario de vida basado en anécdotas que los asistentes escriben previo al show. “Si bien uno podría simplemente lanzarse sin pedir nada al público, es importante que ellos se sientan integrados”.

El formato fue un éxito desde el inicio. “Este formato funcionó tan bien, era tan explosivo, que decidí convertirlo en un show completo (..) las ideas del público siempre me sorprenden”.

La música también juega un papel clave en Querido Diario. En esta temporada, Moyita trabaja con Matías Lobo, reconocido músico que ha participado en tributos a Pink Floyd y tiene su propia banda. “Me encanta trabajar con artistas de su nivel, porque la improvisación también se extiende a la música. A veces, él propone primero y yo lo sigo u otras es al revés. Ahí vamos trabajando en conjunto”.

Si bien la improvisación ha ganado terreno en la escena teatral, sigue siendo un arte más “under”. Moyita lo explica por su relación con las artes teatrales. “No basta con tener ángel, no basta con ser divertido, sino que tienes que estudiar para poder crear una buena historia, hay que tomarse el tiempo. Por eso hay tan pocos grupos”, señaló.

Nuevos proyectos

Además de sus espectáculos, Moyita realiza talleres intensivos y trimestrales en su escuela Colectivo Teatral Mamut, además de colaborar con empresas, utilizando la improvisación como herramienta para mejorar la comunicación y la creatividad. “Mi trabajo es enseñar algunas herramientas de comunicación en las empresas, trabajar la espontaneidad, la creatividad (…) es una herramienta super importante

No element of type reference found.

Sobre sus planes para 2025, la actriz adelanta que seguirá con Querido Diario en el Teatro Palermo el 5 de marzo y con otros shows junto a Maly Jorquera bajo el nombre de “Maly y Moyita comediando por Chile”, además de otros proyectos junto a Panqueque, otro reconocido improvisador.

Las entradas para Querido Diario este 5 de marzo están disponibles aquí.

COMPARTIR NOTA