El público podrá votar y elegir a sus dos favoritos, los que se unirán a los 20 participantes del reality.
“Mundos Opuestos”, prepara una nueva versión que promete revolucionar las pantallas del 13. Esta nueva versión, que será conducida por Karla Constant y Sergio Lagos, traerá muchas novedades.
En total, serán 20 contrincantes los que ingresarán a la casa estudio, 12 famosos y 8 desconocidos. Y de esos participantes anónimos, dos serán elegidos por el público, a través de una votación en 13.cl que parte hoy martes.
Así, por primera vez en la historia del 13, el público podrá influir directamente en el elenco inicial de un reality, a través de su voto, que podrá repetir una vez cada 24 horas. Con ello, la audiencia podrá elegir a un hombre y una mujer de entre estos seis rostros que quieren ingresar al programa:
Leonardo Vallana, “El Princeso”: “Soy un príncipe de Grecia, como Alejandro Magno”
“El Princeso” tiene 34 años y una obsesión con la antigua Grecia. “Desde niño mi madre me decía que yo era mitad divino. Entonces tuve que tomar un caballo e ir a hablar con el oráculo, que me dijo que soy hijo de Zeus, y lo comprobé”, asegura, muy compenetrado con su papel, usando una corona de laurel en su cabeza.
Según cuenta el ex “La Vega”, este tema le interesa desde siempre, y lo hace sentirse identificado con figuras de la antigüedad. “Yo tenía promedio 6,7 en Historia y me gusta estudiar sobre el tema. Por eso prefiero a Alejandro Magno más que a Aquiles, porque fue un personaje histórico y el mejor general que ha existido, además de mi película favorita. Creo que tengo el ego de Aquiles y los sueños de Alejandro”, indica.
Sobre su personalidad, se define de una manera tan delirante como el resto de su discurso. “Quiero que vean que soy una mezcla entre el Chispa y Oriana. Me considero un guerrero, destaco por mi perseverancia. En realidad soy un príncipe de Grecia, como Alejandro Magno. Extraño a mi ex pareja Hefestion y a mi amigo Patroclo. Nos comíamos con Patroclo, tuve que vengarlo matando a Héctor”, sostiene.
Matilda Helo, “Matu”: “Siempre me han dicho que en una invasión zombie sería la primera en morir”
De 21 años e hija única, Matu dice haber vivido una vida llena de privilegios y ahora, tras tomarse un año sabático en vez de estudiar, quiere ponerse a prueba. “Me defino como una bomba, porque soy muy frágil pero explosiva. Lo que más me gusta hacer es pelear. Me desgasto peleando en todos lados, así que pienso que es mejor que me estén pagando por hacer eso. Todos siempre me han dicho que yo debería entrar a un reality, porque mi ídola es Oriana Marzoli”, asegura.
Y aunque sabe que por su origen acomodado y su forma de ser genera prejuicios, quiere desafiarlos. “Superficialmente pueden pensar que soy hueca o que lo he tenido todo. Y sí, lo he tenido todo, pero de hueca no tengo nada. Mis amigos siempre me han dicho que en una invasión zombie sería la primera en morir, pero quiero demostrar que sí sobreviviría”, sostiene.
Asimismo, Matu tiene claro que con su personalidad quiere arrasar con todo. “Yo ni siquiera nacía cuando dieron ‘Mundos Opuestos’. Se lo escuché nombrar a mi mamá. Les diría a todos los que llevan varios realities en Chile que se jubilen y se vayan a un crucero, porque nos toca a nosotros ahora”, desafía.
Pablo Ladrón de Guevara: “Soy alfa y estoy acostumbrado a ser un líder”
Personal trainer de 31 años, Pablo tiene un físico trabajado de gimnasio, es un conquistador nato y dice tener una personalidad que se impone rápidamente. “Me considero un jineta, un capitán, yo lidero equipos. Soy alfa y estoy acostumbrado a ser un líder. Mi actitud es escuchar, ser muy seguro y poner límites claros, creo que nunca es necesario llegar a lo físico para imponerse al resto”, asegura.
Pero no siempre fue así, ya que de niño Pablo tuvo que cambiar mucho en el camino. “Yo tenía un problema en el pie cuando niño, así que en vez de hacer deporte me refugié en la comida y en las cartas de ‘Mitos y Leyendas’. Pesaba mucho y los niños más grandes me hacían bullying, hasta que un día empecé a ir al gimnasio y me cambió la vida para siempre. Cambié mi imagen para que los que me hacían bullying me tuvieran miedo”, cuenta.
En tanto, sobre sus aspiraciones, el joven tiene las cosas claras. “Cuando niño yo soñaba con tener una mejor apariencia y lo logré, también soñaba con entrenar personas y ser un referente, y lo logré. Lo que ahora quiero es entrar a un reality para hacer más conocido mi trabajo y mi historia, motivar a la gente a lograr su mejor versión de sí mismos”, manifiesta.
Fernanda Valenzuela, “La Chilota”: “No me interesa hacerme la bonita, lo que quiero es hacer reír”
Esta joven de 22 años viene de Quellón, y se hizo conocida gracias a un popular reality transmitido por YouTube. “Estaba estudiando medicina veterinaria, pero lo dejé el primer año. Entonces me fui a trabajar de guardia de seguridad en una pesquera en Puerto Montt, hasta que postulé a ese reality y me cambió la vida”, comenta Fernanda, que hasta entonces nunca había viajado más al norte que Osorno.
Su éxito impactó de inmediato a su familia. “A mi papá no le gustó al principio, porque es muy convencional. Me decía que por qué me metí en ese reality de flaites. Pero lo empezó a ver y ahora no se lo pierde. Siempre me ha encantado hacerme videos, y para mis papás y para mí sería un sueño si entro a la tele”, cuenta.
“No me interesa hacerme la bonita, lo que quiero es hacer reír. Me gustaría ser como era Rubí antes, porque me daba mucha risa verla”, asegura sobre su personalidad.
Rosío Agurto, “Caramela”: “Mi sueño es ser rostro de Canal 13″
Rosío tiene 34 años, es emprendedora y viene de un pequeño pueblo cerca de Villarrica. Destaca por su simpatía y su fanatismo por la televisión. “Me encanta la tele, a veces tengo prendido el Canal 13 sin verlo sólo para darle rating. Mi sueño es ser rostro de Canal 13, estar en los carteles de la entrada. He postulado a todos los realities y a todos los programas”, cuenta.
También era una fanática de algunas figuras de la TV, incluyendo Thiago Cunha, Marcelo Marrocchino y Angélica Sepúlveda. “Yo era la influencer de mi pueblo, ahí siempre grababa videos bailando. Además me amanecía en Internet haciéndoles páginas de fans de Facebook a los rostros de la tele. Yo era su community manager sin que lo supieran. Lo que quería era que supieran que yo existía, y cumplí mi sueño, logré hablar con ellos y que me conozcan. Los considero mis amigos”, sostiene.
Sobre su personalidad, dice no ser nada conflictiva. “No me enojo nunca, siempre le veo el lado positivo a las cosas y me gusta llevarme bien con todos y ser amigable. Además, soy juguetona y buena para reír y bailar, mi personalidad es como la de la Fran Maira. Pero como soy gordita, soy muy comilona, me gustan las golosinas, entonces ojalá si entro al reality me sirva para bajar de peso”, afirma.
Boris Sánchez: “Esta vez lo quiero pasar bien, no me quiero perder esta oportunidad”
Boris tuvo una experiencia anterior en otro reality internacional pero dice haberlo pasado mal, y quiere su revancha. “Siempre sentí pica de que me dijeran que fui una planta en ese reality. Siento que ahí fui un cabro chico y me refugié en mí mismo, desperdicié la oportunidad de mostrarme como soy”, asegura.
Tras esa experiencia se fue a EE.UU. para trabajar en un programa con Rafael Araneda, e inesperadamente eso le permitió entenderse a sí mismo. “Allá una psicóloga descubrió que tengo déficit atencional, así que me traté, tomé clases de programación neurolingüística, aprendí a desenvolverme, a ser frontal y a no callarme las cosas. Cuando me empecé a tratar me cambió la vida”, indica.
A ello, agrega que lo entusiasma entrar a un nuevo reality. “Por eso esta vez lo quiero pasar bien, no me quiero perder esta oportunidad. Me van a ver con una actitud diferente”, afirma.