Qué fue de Catherine Fulop: así está hoy la Reina de Viña que salió en apoyo de George Harris

(Composición: captura Instagram @fulopcatherine / captura Facebook Catherine Fulop Oficial)
(Composición: captura Instagram @fulopcatherine / captura Facebook Catherine Fulop Oficial)

La figura televisiva volvió a la palestra mediática por defender al pueblo venezolano, puesto que, en 2019 había comparado a su país natal con el Holocausto.

Catherine Fulop nació en Venezuela y se convirtió en un rostro icónico de la televisión sudamericana como actriz, conductora y modelo.

Aunque su carrera despegó en su país natal, su historia se tejió en Argentina, donde se nacionalizó y cimentó su popularidad hasta llegar a ser Reina de Viña en 2009.

Dueña de una personalidad fuerte, una carrera consolidada y un historial de momentos inolvidables, Catherine Fulop sigue dando de qué hablar.

De las telenovelas a figura mediática en Argentina

Tras su participación en el Miss Venezuela 1986, donde fue tercera finalista representando al estado Vargas, su carrera despegó en el mundo de las telenovelas.

Su papel protagónico en Abigaíl la catapultó a la fama y, a partir de entonces, su presencia en la pantalla chica se volvió constante.

CATHERINE FULOP 2
Catherine Fulop en Miss Venezuela.

Protagonizó éxitos como Mundo de Fieras y Déjate querer. Más tarde consolidó su lugar con el icónico personaje “Sonia Rey” en Rebelde Way.

Pero Fulop no se quedó solo en las telenovelas y en 2006 debutó como vedette, fue jurado de Talento Argentino y conductora de ¿Quién quiere casarse con mi hijo?.

CATHERINE FULOP
Catherine Fulop en Rebelde Way.

Viña del Mar 2009: el aniversario número 50

Uno de los momentos más recordados de su carrera fue en 2009, cuando se convirtió en la Reina del Festival de Viña del Mar, venciendo a Lucila Vit, Lucía Pérez y Nicole Pérez.

Con 181 votos de los periodistas acreditados, la actriz se coronó en una ceremonia liderada por la entonces alcaldesa Virginia Reginato.

Su piscinazo fue legendario: con un atrevido bikini azul, se lanzó de espaldas a la piscina del Hotel O’Higgins, dejando una de las imágenes más icónicas del certamen.

CATHERINE FULOP  3
Catherine Fulop como Reina de Viña 2009.

La polémica de 2019: una comparación que le costó caro

Pero no todo ha sido glamour en la vida de Fulop, puesto que, en 2019, sus declaraciones sobre la crisis de Venezuela desataron una fuerte controversia.

En el programa Cada mañana de Radio Mitre, hizo una desafortunada comparación con el Holocausto y sus palabras fueron ampliamente repudiadas e, incluso, se presentó una denuncia en su contra.

Esto fue lo que dijo:

“A los empleados públicos los tienen amenazados porque, si no, pierden sus trabajos, tienen a esa gente de los barrios a los que les dan plata y medicamentos que van a seguir bailando al son de ellos porque antes no han tenido nada. ¿Por qué crees que Hitler sobrevivió, porque solito lo hizo todo? No, porque dentro de los judíos eran los peores, los más torturadores dentro de los campos de concentración. Los kapos (sonderkommandos) eran los propios judíos que torturaban a su propia gente. Esto mismo está pasando en Venezuela”.

Ante el escándalo, Fulop pidió disculpas públicas y explicó que se había basado en un libro, sin embargo, el daño ya estaba hecho y el episodio marcó un antes y un después en su imagen pública.

En defensa de George Harris tras su fracaso en Viña

Catherine Fulop volvió a estar “en la boca del lobo” al salir en defensa de su amigo y comediante venezolano George Harris, quien sufrió una dura recepción en la primera noche del certamen.

La exreina del festival expresó su indignación, asegurando que el público que lo abucheó “se perdió de disfrutar a un artista increíble”.

“No creo que esto represente a los chilenos”, escribió, destacando su frustración por la falta de respeto hacia su colega.

Incluso, aseguró que todavía siente “angustia” por lo ocurrido y defendió a Harris diciendo que “el humor es subjetivo, pero la educación es universal”.

Hoy, Fulop sigue vigente en los medios y forma parte del popular programa de radio El Club del Moro, en La 100 FM.

COMPARTIR NOTA