¿Qué fue de Memo Bunke? Del humor musical al emprendimiento culinario

Desde los escenarios hasta la cocina, su historia es la de un luchador que nunca pierde la sonrisa.

Guillermo Alburquenque, más conocido como Memo Bunke, comenzó su carrera en los bares del puerto de Valparaíso, trabajando hasta altas horas de la madrugada.

Siempre le gustó cantar y, durante sus shows, comenzó a añadir canciones infantiles y a cambiar la letra en modo de broma, para cambiar un poco el repertorio.

Su gran salto a la fama llegó en el Festival de Olmué, donde su talento no pasó desapercibido para los ejecutivos de Canal 13 y, en el año 2000 recibió la invitación para presentarse en el escenario más importante de Chile: el Festival de Viña del Mar.

MEMO BUNKE 2
Memo Bunke en el Festival de Viña del Mar, 2000.

Su paso por el escenario de Viña

Con 36 años, su presentación de “La Mosca”, clásico tema de Cachureos, versionado en distintos ritmos y acompañado de su característico humor, logró ganarse al temido “monstruo” de la Quinta Vergara.

Un año después, regresó al festival junto a Natalia Cuevas, formando una dupla explosiva que combinaba las imitaciones, el canto y la comedia.

Su actuación les valió las gaviotas de plata y oro, consolidando a Bunke como uno de los favoritos del certamen.

MEMO BUNKE 3
Memo Bunke y Natalia Cuevas en el Festival de Viña del Mar, 2001.

En 2013, Memo volvió a Viña pero, esta vez, fue mucho más desafiante. Su actuación fue adelantada inesperadamente debido a cambios en la programación, lo que lo puso en una situación difícil.

El público aún pedía más de Elton John y Bunke enfrentó abucheos y pifias, pero poco a poco logró revertir la situación.

Al principio, pareció que solo se llevaría aplausos del público, pero después de unos minutos, exigieron sus premios y los animadores lo llamaron de vuelta.

Con cuatro presentaciones en la Quinta Vergara (2000, 2001, 2003 y 2013), Memo Bunke inscribió su nombre en la historia del festival.

MEMO BUNKE 4
Memo Bunke en el Festival de Viña del Mar, 2013.

El golpe de la enfermedad

Los últimos años no han sido fáciles para el comediante. A través de sus redes sociales, reveló que fue diagnosticado con fibrosis pulmonar, una enfermedad que dificulta la respiración.

“Tengo más miedo de morirme que ganas de fumar”, confesó.

Su esposa, Paola, también se enfrentó al Síndrome de Helpp durante su embarazo y una aneurisma con la que ha aprendido a convivir. También atravesaron momentos difíciles con la salud de su hija, quien estuvo en la UCI en el pasado.

A pesar de estos desafíos, Memo mantiene su espíritu de lucha y una actitud positiva.

MEMO BUNKE 5
Memo Bunke y su esposa Paola (Vía Instagram).

Reinvención en la cocina

La pandemia trajo consigo una crisis para el mundo del espectáculo y, para salir adelante, Memo comenzó a trabajar en la construcción, pero tuvo que dejarlo por su salud.

Este año, su vida dio un nuevo giro: volvió a sus raíces en la gastronomía y desde su hogar en La Cisterna, maneja su emprendimiento.

Con energía renovada, Memo se levanta cada día a buscar los ingredientes más frescos en la feria para preparar sus platos.

MEMO BUNKE 6

“La Cuchara del Chef” ofrece colaciones, que rondan el precio de $5 mil, con menús caseros como pollo broaster con arroz y tallarines con salsa boloñesa.

“Siempre he querido hacer un emprendimiento que me permita vivir tranquilo”, comentó el comediante en una reciente aparición televisiva en Canal 13.

El humor sigue vivo

A pesar de su cambio de rumbo, a sus 60 años, Memo Bunke no ha dejado de lado su pasión por la comedia.

Recientemente grabó un episodio para la temporada 11 de La Divina Comida y fue invitado al matinal Tú Día.

En febrero se presentó en la temporada de Teatro, Cine y Comedia de Monte Patria, donde hizo reír a las familias con su carisma y talento.

“Voy a seguir haciendo mis rutinas y cuando alguien me quiera contratar, este es mi valor”, afirmó con determinación.

COMPARTIR NOTA