Después de su amargo paso por el festival, su evolución la llevó a dejar un poco de lado la actuación para concentrarse en la dirección y la escritura.
Vanessa Miller creció en una familia de artistas: su padre fue el reconocido actor y director de televisión Hugo Miller, y su madre, la inolvidable Liliana Ross.
Aunque dio sus primeros pasos en la pantalla chilena, su carrera despegó en Argentina y se convirtió en una figura habitual de la comedia televisiva, participando en VideoMatch, La TV ataca y Rebelde sin pausa.

Viña 2003: el monstruo que no olvida
El hito más recordado en su carrera en Chile fue, sin duda, su presentación en el Festival de Viña del Mar 2003.
Con el personaje de Bárbara, la “nana argentina” que había hecho reír en el programa Por fin es lunes, Miller llegó a la Quinta Vergara con grandes expectativas.
Representaba a una empleada doméstica con un marcado acento argentino, que desafiaba el estereotipo clásico de la “nana”, con un estilo que incluía referencias eróticas y un humor directo.
Sin embargo, lo que se proyectaba como un show irreverente y audaz, terminó siendo una noche amarga: el “monstruo” del festival la abucheó desde su primera aparición.

La actriz intentó mantener la calma, pero finalmente optó por cambiar su rutina sobre la marcha, despojándose del humor y apostando por la música con una interpretación de “Solo le pido a Dios” de León Gieco.
A pesar de su valentía, la jornada no terminó con aplausos, sino con una lección sobre el desafío de leer al público.
Años después, en 2023, Miller reflexionó sobre aquel episodio en una entrevista para MegaPlus: “el humor erótico en una mujer en ese momento era súper incómodo. También yo estaba un poco descontextualizada de Viña, era un escenario que yo no tenía tan claro”.

Reinventarse de la actriz a la directora
A pesar del traspié en Viña, Miller continuó su carrera con éxito. En 2007 condujo Vanessa de Noche, un late show en Fox Life y Utilísima, consolidando su faceta de presentadora.
Luego, su pasión por el teatro la llevó a realizar a lo largo de Chile la obra VanEsTita y los Merellos, homenajeando a la legendaria Tita Merello con un toque de humor y crítica.

Su evolución la ha llevado a dejar un poco de lado la actuación para concentrarse en la dirección y la escritura.
Su proyecto más ambicioso hasta la fecha ha sido la serie musical Cecilia: La Incomparable, basada en la vida de la icónica cantante chilena Cecilia Pantoja.
Miller no solo fue la creadora de la idea original, sino también una de las guionistas y directora. La serie fue emitida por TVN y está disponible en Prime Video.
Lejos del ajetreo de la televisión, Vanessa Miller vive en la montaña, a una hora de Santiago, rodeada de árboles frutales y acompañada por sus cinco perros.
“Hoy soy directora y escritora; a la actriz la tengo descansando un poco”, confesó en 2024 para el medio La Nación.