La panelista de Primer Plano también acusó que varios rostros ahora les sirve aparecer en programas de farándula, ya que les sirve para “cambiar una situación en una semana”.
El tema del momento en el mundo televisivo fueron los fallidos cambios que intentó realizar Mega con respecto a sus animadores: colocando a Rodrigo Sepúlveda en el Mucho Gusto y moviendo a José Antonio Neme al noticiero central, algo que al final nunca tuvo lugar, dando marcha atrás.
“Han sido postergados los cambios de formato y de conductores de nuestro matinal Mucho Gusto y de los noticieros Meganoticias Prime, Alerta y Amanece”, lanzaron en un comunicado.
“Durante este periodo se seguirán afinando los diversos procesos de producción y puesta al aire que son propios de estos proyectos, siempre con el solo objetivo de entregar a nuestra audiencia contenidos de la más alta calidad, como es el sello de Megamedia”, agregaron.
La falta de lectura de los altos mandos del canal tuvo hasta consecuencias, ya que Javier Villanueva, director ejecutivo, fue despedido durante este domingo 9 de marzo. De este modo, Patricia Bazán tomó esta posición de manera interina.
Este clima hostil que se ha formado en la compañía como el maltrato a sus comunicadores fue uno de los ejes de conversación en Primer Plano. Una que no tuvo tapujos y dio su análisis fue Pamela Jiles.
Con ironía comenzó: “Darle un saludo a todos los rostros de Mega que aparecieron en la nota, que me imagino están juntos viendo Primer Plano, abrazos porque todos se querían y adoraban, son amigos íntimos, una cuestión increíble”, todo esto debido al aire conciliador que tuvieron distintos miembros del canal sobre la situación actual de su lugar de trabajo.
“Tienen la fox, está realmente quedando la escoba”, tildó la situación, por lo que le llamó la atención lo expuesto por los distintos rostros que entrevistaron en una nota.
Por otro lado, aseguró que ver a conductores de los noticieros centrales hablando con programas de farándula es otra cosa a ponerle ojo, ya que anteriormente tenían un rechazo a estos espacios.
“Ahora se pelean por hablar de la farándula, yo creo que entre otras cosas es porque en este capítulo hemos visto la fuerza del análisis de industria hecho por los programas de farándula, es decir, el público que antes no se escuchaba con la misma fuerza que ahora, recoge en su voz los programas de farándula, y hay rostros que son capaces de operar a través de los programas de farándula y capaces de cambiar una situación en una semana, a mí me parece impresionante”, sentenció.