Videojuego chileno invita a explorar la Antártica 10 años en el futuro

“Metaverso Antártico” es un juego gratuito creado con la asesoría científica del Instituto Milenio Base y que busca aumentar el interés por el continente helado en jóvenes y niños.

Explorar siete ecosistemas antárticos, tomar muestras de especies nativas, completar bitácoras científicas y detectar contaminación para resguardar la biodiversidad austral, es parte de la propuesta de “Metaverso Antártico” un videojuego de exploración e investigación hecho en Chile que busca acercar la ciencia antártica a todas las personas.

La historia se ambienta en el año 2035 y en él, podremos viajar en un avión desde la ciudad de Punta Arenas hasta la Antártica, en una ciudad ficticia llamada Molinari. Desde allí, comienza una travesía a pie donde podremos explorar ecosistemas y realizar buceo científico, para comprender cómo un glaciar gigante se convirtió en la imaginaria “Bahía del Glaciar Rivera” en una búsqueda por comprender la adaptación que están realizando las especies.

El juego, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, por el Fondo de Creación Artística de la Universidad de Chile, y la asesoría científica del Instituto Milenio BASE, desde donde trabajaron 14 investigadores, representando a 26 especies antárticas.

La presencia de investigadoras antárticas en terreno es otro aspecto que Metaverso Antártico busca destacar, con el objetivo de reflejar una realidad país. Según cifras del Instituto Antártico Chileno, en la reciente Expedición Científica Antártica n°60, por primera vez la cantidad de mujeres logísticas superó a los hombres con un histórico 54% sumado al 44% de los proyectos científicos en ejecución que es liderado por mujeres, señala INACH.

“La proyección a mediano plazo es convertir este metaverso científico en un laboratorio de experimentación transdisciplinar, que imagine nuevos enfoques sobre cómo acercar la ciencia a la sociedad mediante lenguajes audiovisuales”, adelanta el director del proyecto y director del laboratorio XR-LABS, Víctor Fajnzylber.

El juego ya puede ser descargado para computadores con Windows a través del siguiente link: xrlabs.uchile.cl/metaversoantartico.

COMPARTIR NOTA