¿Cuántas veces al día pueden comer nuestros perros y gatos?

¿Cuántas veces al día pueden comer nuestros perros y gatos? Foto referencial: Getty Images.
¿Cuántas veces al día pueden comer nuestros perros y gatos? Foto referencial: Getty Images.

Una dieta balanceada y rica en nutrientes es ideal para mantener a nuestras mascotas sanas y fuertes.

Tener una buena dieta en nuestro día a día es fundamental para tener un buen estado de salud, especialmente para quienes padecen de una serie de enfermedades en la que el tipo de alimento que consumen es de suma importancia para mantenerse fuertes y sanos.

Lo mismo ocurre con nuestras mascotas, una dieta natural, sana y balanceada ayuda a nuestros peludos a mantenerse fuertes, sanos, y tener una larga vida.

Usualmente en los humanos, es recomendable consumir 3 alimentos de base que son de suma importancia para poder llevar el día con la energía necesaria: desayuno, almuerzo y cena/once. Pero, ¿y los animales?

Cualquier dueño de perro o gato le tomará extra cuidado a qué tipo de alimento le compra a su peludo, ¿pero cuántas veces y cuál es la cantidad correcta para nuestras mascotas?

¿Cuántas veces al día pueden comer nuestros perros y gatos? Foto referencial: Getty Images.
¿Cuántas veces al día pueden comer nuestros perros y gatos? Foto referencial: Getty Images.

Ante esta incógnita, el vocero del Colegio Médico Veterinario de Chile, David Rodríguez, constató para La Tercera que la frecuencia con la que deben comer nuestras mascotas “está determinada por las condiciones fisiológicas y anatómicas de cada especie”.

¿Cómo deben comer correctamente las mascotas?

Según menciona David Rodríguez, los gatos al tener estómagos mucho más pequeños en comparación a los perros, no tienen la capacidad para albergar grandes cantidades de comida.

La recomendación para este tipo de animales, es que deben alimentarse entre 10 a 15 al día en cantidades pequeñas durante cualquier hora del día, lo que proporciona consigo aminoácidos esenciales en esos periodos de comida.

Por otro lado, en el caso de los perros, el profesional veterinario añade que lo recomendable es alimentarlos de dos a cuatro veces durante el transcurso del día, dependiendo del tipo de raza, condición y porte del can.

Cada bolsa de alimento comprado para nuestras mascotas contiene una tabla nutricional, al igual que los alimentos humanos, y que esta debe ser dividida en raciones según la información entregada en gramos recomendados por mascota según su peso.

Junto a ello, David también destaca que lo ideal es “individualizar la porción para cada mascota, ya que los alimentos ofrecidos pueden tener distinto perfil nutricional”.

Además, los perros deben comer a “temprana hora por la mañana, idealmente, ofrecer una o dos porciones durante la tarde y una última comida lo más tarde posible”, señala el nutriólogo, quien explica que así se evita el “típico vómito matutino bilioso que se produce por ayuno prolongado”.

Es por esto, que para conocer en detalle cuánto es la cantidad exacta que debe comer tu perro según sus características, se recomienda obtener una tabla nutricional a través de un veterinario tratante.

COMPARTIR NOTA