Estas son las frutas que pueden comer los perros y las que deben evitar

Foto referencial Getty Images
Foto referencial Getty Images

Muchas veces los dueños quieren compartir ciertos alimentos con sus canes, así que es importante saber cuáles son buenos para su salud y cuáles los pueden perjudicar.

Una manera de mantener a las mascotas saludables es cuidando su alimentación, por lo que es importante saber qué tipo de alimento se les puede dar a nuestros peludos.

Si bien la mayoría de los dueños alimenta a sus perritos con pellet, muchas veces quieren compartir algo de su comida con su mejor amigo, como un tipo de premio.

Existen alimentos que son beneficiosos tanto para el perro como para los humanos, por ejemplo las frutas. Cabe mencionar que esto debe ser en porciones pequeñas y nunca en exceso.

Si bien las frutas aportan diversos nutrientes como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por su alto contenido de fructosa deben comer porciones racionadas. Es por esto que un perro de tamaño mediano (20 kilos aproximadamente) debería consumir solamente 150 gramos diarios.

Frutas que pueden comer los perros

Es importante que el dueño de la mascota consulte con un veterinario antes de cambiar la dieta del perro, ya que el especialista podrá orientar mejor sobre la cantidad y tipo de frutas adecuadas según la edad y raza del can.

Sin embargo, este listado contiene las frutas que normalmente todos los perros pueden consumir sin ningún problema:

  • Frutillas
  • Manzanas
  • Sandía
  • Cerezas
  • Mango
  • Arándanos
  • Peras
  • Melón
  • Ciruelas

Frutas que hay que evitar

Hay algunas frutas que pueden ocasionar malestar estomacal, daño hepático o renal, convulsiones, intoxicaciones y, en casos extremos, la muerte.

Algunos de los alimentos que se deben evitar son los cítricos, como los limones, pomelos y limas, ya que estos pueden ser sumamente perjudiciales para los perros debido a su alta acidez, por lo que podrían provocar irritación en el estómago.

Por otro lado, se debe evitar que los canes coman uvas ya que son altamente venenosas para ellos.

Si un perro consume uvas puede provocar síntomas graves como vómitos, diarrea y pérdida de apetito, por lo que si esto ocurre, es importantísimo que reciba atención médica rápidamente.

COMPARTIR NOTA