La popular empresa está atravesando un periodo de cambios producto de los malos resultados de los últimos semestres.
La popular cadena de cafeterías Starbucks atraviesa el periodo más complejo de los recientes años, lo que ha derivado en una drástica decisión: despidos masivos. La marca planea desvincular a 1.100 empleados corporativos en todo el mundo y cerrar cientos de puestos abiertos o vacantes.
La empresa estadounidense está lidiando con el proceso de desvinculación más cuantioso de su historia, lo que sumado a distintas modificaciones en su metodología esperan que pueda acarrear mejores resultados.
A través de una carta dirigida al personal, el director ejecutivo de la compañía, Brian Niccol, señaló: “Nuestra intención es operar de manera más eficiente, aumentar la responsabilidad, reducir la complejidad e impulsar una mejor integración”.
La marca apunta a un cambio corporativo, buscando simplificar la estructura, eliminar capas y crear equipos más pequeños y ágiles, “todo con el objetivo de estar más centrados y poder generar un mayor impacto en nuestras prioridades”.
A pesar de que se contabiliza que Starbucks tiene cerca de 16.000 empleados distribuídos a lo largo de todo el mundo, según precisó The Guardian, las personas que cumplen labores en almacenes, tostado y tienda no están incluidas en los recortes ya mencionados.
Otra medida que Starbucks tomará para reducir las pérdidas y renovar la marca es: eliminar algunas bebidas impopulares en el menú. “Estos artículos no se compran comúnmente, pueden ser complejos de preparar o son como otras bebidas de nuestro menú”, agregan al medio citado.
Todas estas modificaciones al interior de la empresa refleja el duro momento que se vive. “Las ventas de Starbucks han caído durante cuatro trimestres consecutivos, la caída más larga en años”, detalló CNN Business.