Gobierno de Milei revive insultos para referirse a la discapacidad: “Idiota”, “imbécil” y “débil mental”

Foto: AP.
Foto: AP.

Un nuevo reglamento para solicitar pensión de invalidez en Argentina está causando revuelo, está basado en un texto de Menem de 1998.

Impacto ha causado la nueva medida del Gobierno de Javier Milei, quien volvió a poner sobre la mesa términos despectivos para la evaluación de quienes pidan una pensión por invalidez laboral por discapacidad.

El decreto redactado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), está siendo repudiado por diversas organizaciones que lo consideraron arcaico, discriminatorio y violatorio de resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a las que adhiere Argentina.

Cabe destacar además que Milei suele usar estas mismas palabras de forma despectiva para referirse a sus críticos, catalogándolos de “idiotas”, “descerebrados” y “mogólicos”.

El mandatario trasandino dice “que las cosas hay que llamarlas por su nombre, sin eufemismos de la ‘cultura woke’, a la que considera un ‘cáncer’ que es necesario extirpar de la sociedad”, señalaron en El País.

¿Por qué cambiaron el reglamento?

La ultraderecha argentina consideró débil el reglamento para el otorgamiento de pensiones por invalidez laboral, motivo por el cual aseguran se podrían realizar fraudes.

Es por eso que el pasado 14 de enero, el Gobierno publicó en el boletín oficial una nueva evaluación, donde cambian los niveles de discapacidad intelectual leve, moderada, grave o profunda por “idiota”, “imbécil”, “débil mental profundo, moderado o leve”.

“El idiota no atravesó la etapa glósica, no lee ni escribe, no conoce el dinero, no controla esfínteres, no atiende sus necesidades básicas, no pude subsistir solo. El imbécil no lee ni escribe, atiende sus necesidades elementales, pueden realizar tareas rudimentarias. El débil mental profundo solo firma, tiene vocabulario simple, no maneja el dinero, puede realizar tareas rudimentarias”, dice el anexo.

”En algunos casos, el diagnóstico puede no requerir la interconsulta de un especialista, como en el Síndrome de Down, cuadros demenciales en período de estado, debilidades mentales profundas, ya que los parámetros clínicos serán soberanos”, añade.

Este texto está copiado de un decreto firmado en 1998 por el presidente Carlos Menem, bajo el título Normas para la Evaluación, Calificación y Cuantificación del Grado de Invalidez de los Trabajadores, pero la norma fue modificada años más tarde para adaptarla a los requerimientos de la ONU.

Los cambios habían pasado desapercibidos, sin embargo, la cuenta de X llamada Arrepentidos de Milei difundió el decreto y se hizo viral.

COMPARTIR NOTA