Hasta por estafas románticas: gigantesca operación policíaca mundial logró incautar $257 millones de dólares por estafas en línea

257 millones de dólares fueron incautados en una operación policial mundial contra las estafas en línea
257 millones de dólares fueron incautados en una operación policial mundial contra las estafas en línea

“Operación Primera Luz 2024″ es el nombre de la investigación que se extendió en 61 países y llevó a la detención de casi 4 mil personas en casos de pishing, fraude de inversiones y recepción de dinero de sitios de compras falsos, entre otros.

En una acción policial que se llevó desde marzo a mayo pasado, y que se extendió a través de 61 países, la Interpol anunció que 3.950 personas fueron detenidas y se lograron incautar bienes por $257 millones de dólares en un esfuerzo coordinado para detener una gran variedad de crímenes cibernéticos alrededor del mundo.

Bajo el nombre de “Operación Primera Luz 2024″, la acción judicial se enfocó en criminales que estuvieron detrás de phishing (el engaño para hacerse pasar por una persona, empresa o servicio de confianza), fraude de inversiones, recepción de dinero de sitios de compras falsos e inclusive estafas románticas.

La incautación de bienes involucró:

- $135 millones de dólares en efectivo

- $2 millones de dólares en criptomonedas

- $120 millones de dólares en inmuebles, autos de lujo y joyas.

Las autoridades también congelaron 6.745 cuentas bancarias utilizadas para transferir dinero obtenido mediante operaciones ilegales.

Además de las casi 4 mil personas arrestadas alrededor del mundo, la Interpol también logró identificar a 14.643 “posibles sospechosos” como parte de la investigación.

“Los resultados de esta operación policial global son más que simples números: representan vidas protegidas, crímenes prevenidos y una economía global más saludable en todo el mundo”, dijo Isaac Kehinde Oginni, director del centro de Crimen Financiero y Anticorrupción de la Interpol. “Al confiscar cantidades tan grandes de dinero y desmantelar las redes detrás de ellas, no sólo salvaguardamos a nuestras comunidades sino que también asestamos un golpe significativo a los grupos del crimen organizado transnacional que representan una amenaza tan grave para la seguridad global”.

En uno de los casos detenidos, las autoridades lograron desmantelar una sofisticada red internacional de estafas en la capital de Namibia. Como parte de la operación lograron rescatar a 88 jóvenes locales que eran obligados a ser parte de la estafa. ”Las autoridades confiscaron 163 computadores y 350 teléfonos móviles, y los datos que contenían se entregaron a la sede de la Secretaría General de Interpol para su análisis”, explica el comunicado.

En otro caso, la policía interceptó 331.000 dólares en un fraude de correo electrónico empresarial que involucraba a una víctima española que transfirió dinero a Hong Kong.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA