“Julian Assange es libre”: así es el acuerdo que el fundador de WikiLeaks logró con Estados Unidos para salir de prisión

“Julian Assange es libre”: así es el acuerdo que el fundador de WikiLeaks logró con Estados Unidos para salir de prisión. Foto: Julian Assange.
“Julian Assange es libre”: así es el acuerdo que el fundador de WikiLeaks logró con Estados Unidos para salir de prisión. Foto: Julian Assange.

Después de permanecer recluido por 5 años en Reino Unido, el australiano viajará a las Islas Marianas del Norte para declararse culpable de un delito.

El fundador del sitio de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, salió este lunes de la prisión en la que estaba recluido en Reino Unido, por lo que abandonó el territorio.

Aquello se dio debido a que llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el cual le permitirá evitar ser extraditado al país norteamericano.

Los documentos judiciales detallan que Assange se declarará culpable de un delito de espionaje ante una corte de las Islas Marianas del Norte.

En dicha instancia, aceptará una pena de 62 meses de cárcel.

Sin embargo, no quedará bajo custodia estadounidense, ya que se le reconocerá el tiempo que ha estado privado de libertad en Reino Unido.

Se tiene previsto que el hombre de 52 años regrese a Australia, su país de origen.

“Julian Assange es libre”: así es el acuerdo que el fundador de WikiLeaks logró con Estados Unidos para salir de prisión. Foto: Julian Assange.
“Julian Assange es libre”: así es el acuerdo que el fundador de WikiLeaks logró con Estados Unidos para salir de prisión. Foto: Julian Assange.

En qué consiste el acuerdo de Julian Assange y Estados Unidos

El acuerdo contempla que Assange se declare culpable del delito de conspiración para obtener y revelar información de la Defensa Nacional de Estados Unidos.

Cabe recordar que desde hace 5 años se encontraba recluido en Reino Unido.

Desde ahí, buscaba evitar que se le extraditara a Estados Unidos, debido a que su sistema judicial lo requería por la filtración masiva de documentos confidenciales oficiales que WikiLeaks concretó en 2010.

“Julián Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido”, confirmaron desde la organización que dirige en un comunicado de X (ex Twitter).

Por su parte, su esposa, Stella Assange, declaró a BBC Radio 4 que la noticia “es un torbellino de emociones”, hasta el punto en que está “eufórica”.

“Es increíble, no parece real”, agregó.

Según precisó, el acuerdo de Assange y el gobierno estadounidense deberá ser firmado por un juez en dicho territorio del Pacífico sur.

Una vez que el juez lo firme, ya será formalmente real (...) será un hombre libre”.

Está previsto que llegue la mañana del miércoles a las Islas Marianas del Norte.

COMPARTIR NOTA