El uruguayo fue una de las 16 personas vivió para contar el accidente aéreo de 1972 en la cordillera argentina.
Durante la jornada de este sábado se confirmó la muerte de Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes. El uruguayo murió a los 71 años en Montevideo, según informaron medios locales.
Mangino padecía problemas de salud luego de una neumonía de la que le costó recuperarse, según él mismo contó en febrero del año pasado, cuando la película “La sociedad de la nieve” fue nominada al Óscar.
Se hizo mundialmente conocido por un hecho trágico, cuando estaba junto al equipo amateur de rugby uruguayo Old Christians Club, cuando el 13 de octubre de 1972 volaban para Chile cuando el avión se estrelló en los Andes argentinos. Según narraron posteriormente, Álvaro estuvo a punto de no subirse al vuelo 571, pero fue uno de las 16 personas que sobrevivieron durante diez semanas en la cordillera.
“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid”, escribió el club en la red social X, informando del deceso.
El director de la película que narra el accidente, J.A. Bayona, usó sus redes sociales para destacar la valentía de Mangino, señalando: “En el choque se fracturó la pierna y estuvo los 72 días arrastrándose por la nieve. Sin embargo, a pesar de su discapacidad, será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros”, escribió este sábado en Instagram.
Tras vivir para contar su hazaña, falleció a sus 71 años, siendo el tercero de los sobrevivientes del “Milagro de los Andes” que fallece, después de Javier Methol, el 4 de junio de 2015 y José Luis Inciarte, el 27 de julio de 2023.