No estaba vacunada: niña de 8 años murió por sarampión en Texas y aumentan los casos

Otra menor falleció por sarampión en Estados Unidos.
Otra menor falleció por sarampión en Estados Unidos.

Es el segundo fallecimiento de un infante por esta causa en lo que va del año.

Mientras que en Chile candidatos presidenciales ponen en duda la eficiencia de la inoculación, en Estados Unidos se registró el lamentable caso de una niña de 8 años que tenía sarampión y no estaba vacunada, por lo que falleció. Es el segundo caso de muerte por este virus en el estado de Texas, donde se han reportado 481 contagios en el año.

De acuerdo a los registros médicos a los que tuvo acceso The New York Times, la menor de edad murió la mañana del jueves en un hospital de la ciudad de Lubbock producto de una insuficiencia pulmonar causada por la enfermedad.

La situación ha generado polémica, al igual que la decisión del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías antivacunas, quien acudirá al funeral de la fallecida. La política adoptada por el gobierno de Trump y los conspiranoicos de las vacunas son los protagonistas de este escándalo, que suma una nueva víctima.

Otro niño de 8 años que tampoco estaba vacunado falleció hace semanas en Texas, y el brote de sarampión que azota Estados Unidos desde enero enciende las alarmas en el país.

Aumentan los casos

A principios de marzo se reportó la muerte de un adulto no vacunado que dio positivo en sarampión en Nuevo México, sin embargo las autoridades no han confirmado la causa exacta de su fallecimiento.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas informó el viernes que este brote ha afectado ya a 481 personas desde finales de enero, pero 471 no estaban vacunados. Los más afectados por el virus en el estado están siendo los menores de entre 5 y 17 años (180 casos), y los niños de entre 0 y 4 años (157).

En otros estados están aumentando significativamente los casos de sarampión, y el secretario de Salud de Trump ha lanzado cuestionables declaraciones, defendido tratamientos como el aceite de hígado de bacalao, pese a que no tiene antecedentes científicos que respalden su teoría.

COMPARTIR NOTA