Ozempic: EMA emite alerta por escasez de medicamento para tratar la diabetes

EMA emite alerta por escasez de Ozempic. Foto referencial: Getty Images.
EMA emite alerta por escasez de Ozempic. Foto referencial: Getty Images.

La agencia Europea de Medicamentos llama a que los fármacos no sean mal usados para la pérdida de peso estético.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y los Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA) emitieron una alerta sobre la escasez que experimentan los fármacos análogos de tipo GLP1, especializados en tratar la diabetes tipo 1, 2 y para el control del peso en determinadas condiciones.

La entidad mencionó que estos fármacos están siendo mal utilizados por personas para la baja de peso de tipo estético, por lo que llaman a profesionales de la salud a no ofrecer este tipo de medicamentos a personas que no padecen los problemas de salud mencionados anteriormente.

EMA emite alerta por escasez de Ozempic. Foto referencial: Getty Images.
EMA emite alerta por escasez de Ozempic. Foto referencial: Getty Images.

Crisis de medicamentos

Los medicamentos que están involucrados en esta escasez se encuentran Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida), Trulicity (dulaglutida) y Victoza (liraglutida).

“Desde 2022, un aumento de la demanda de algunos de estos medicamentos, junto con otros problemas como las limitaciones de la capacidad de fabricación, ha provocado escasez en toda la Unión Europea”; afirmó EMA.

Los análogos del receptor GLP-1 no están aprobados para -y no deben usarse para- la pérdida de peso estética, es decir, por personas sin obesidad o personas con sobrepeso que no tengan problemas de salud relacionados con el peso”; alertó la entidad.

Junto a ello, también se advierte a los usuarios sobre el severo aumento del medicamentos de tipo falsificado, lo que también podría causar efectos importantes para quienes buscan los fármacos de tipo GLP1 en el mercado ilegal.

“Debemos intensificar nuestras acciones ahora: la industria, los reguladores, los profesionales de la salud, los pacientes y el público en general tienen un papel que desempeñar para resolver esta escasez y hacemos un llamamiento a todos para que hagan su parte”; aseguró Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA.

Es por esto que, la Agencia Europea de Medicamentos se encuentra actualmente trabajando en ‘tareas’ de varios de los agentes implicados para las autorizaciones de comercialización, medidas de control y optimización de la distribución de estos fármacos actualmente mal utilizados.

COMPARTIR NOTA