Donald Trump confirmó que EEUU impondrá un arancel a los productos chilenos y de todo el mundo, aunque no incluyó a Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este miércoles del “día de la liberación”, donde anunció una serie de aranceles para las importaciones que ingresen al país norteamericano, acusando que es una medida de reciprocidad.
Trump realizó un acto en las afueras de la Casa Blanca, donde mostró los carteles con los “aranceles recíprocos” al resto del mundo, sin importar si se trata de países aliados o enemigos, con aranceles que van desde el 50% hasta un 10%.
“Tenemos buenas noticias para dar hoy. El 2 de abril será recordado como el día en que la industria de EEUU volvió a nacer, las fábricas volverán a rugir. Nos han engañado durante más de 50 años, pero eso no va a volver a ocurrir. En unos momentos voy a firmar una orden ejecutiva histórica”, afirmó Trump antes de dar el anuncio.
Entre los países afectados por esta medida se encuentra Chile, por los que los productos del país que sean vendidos en EEUU, ahora costarán un 10% más, igual que los de Argentina o Brasil, y las mayoría de los países latinoamericanos.
Respecto a otras potencias mundiales, Trump impuso aranceles de 34% a China, a Japón de un 24%, a la Unión Europea de 20%, Reino Unido de 10% y Ucrania 10%. Rusia no aparece mencionada.
En tanto, ni Canadá ni México fueron mencionados en este listado de aranceles, pues están negociando con la Casa Blanca un nuevo acuerdo comercial.