¿Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales?

Estudio revela cuántas calorías se pierden teniendo relaciones sexuales. Foto referencial: Getty Images.
Estudio revela cuántas calorías se pierden teniendo relaciones sexuales. Foto referencial: Getty Images.

¿No te gusta ir al gimnasio? Pues, un estudio reveló cuántas calorías se pierden al momento de tener relaciones sexuales según su frecuencia e intensidad.

Tener relaciones requiere un esfuerzo energético muy particular. Si bien a muchos no les gusta realizar actividad física en un gimnasio, el sexo se vuelve un tipo de ejercicio mucho más entretenido en donde también se queman calorías.

Es por esto, que un estudio reveló la cantidad de calorías que se logran quemar durante las relaciones sexuales, esto producto a que el cuerpo se somete a movimientos tensionales, fuerza de músculos y aumento del ritmo cardíaco, lo que ayudaría a perder kilos a largo plazo.

La revista Archives of Sexual Behavior reveló 18 estudios donde se mencionaba cómo esta práctica ayuda a los adultos a perder calorías.

Estudio revela cuántas calorías se pierden teniendo relaciones sexuales. Foto referencial: Getty Images.
Estudio revela cuántas calorías se pierden teniendo relaciones sexuales. Foto referencial: Getty Images.

Calorías quemadas en el sexo

Según la investigación mencionada anteriormente, tener el sexo implica un gasto energético aproximadamente de 100 kilocalorías, pero esto varía según la intensidad y duración del encuentro.

Asimismo, el sexo tiende a acelerar el ritmo cardiaco, las que van desde los 90 a los 130 latidos por minuto, como también frecuencias máximas de hasta 170 latidos por minuto.

Archives of Sexual Behavior analizó a 249 personas, 264 hombres y 85 mujeres, donde se tomó como variable el movimiento, la velocidad de penetración, la frecuencia cardíaca media y máxima, la presión arterial y la tasa de esfuerzo realizado durante las relaciones sexuales.

Si bien la media promedio de calorías perdidas en un encuentro sexual son 100, los investigadores destacan que esta variable puede aumentar o disminuir en función a factores como la duración del coito, la salud de las personas implicadas, la posición, las prácticas sexuales concretas y las fases de actividad (pausas).

Así, siendo el sexo un buen método de evitar el gimnasio y quemar calorías, esto no reemplaza a una rutina de cardio establecida en ejercicios; pero sí equivale a una actividad física moderada, como una caminata en velocidad lenta de una hora, o bien trotar por 20 minutos.

Beneficios del sexo

Tener relaciones sexuales trae consigo una serie de beneficios además de las ya mencionadas anteriormente.

Una de las principales ventajas de tener sexo es la mejora en el estado físico,  emocional y psicológico.

Asimismo, ser sexualmente activo ayuda a la salud cardiovascular, el sistema inmunológico, el estrés, el sueño y la salud mental.

A través del placer sexual, los seres humanos liberamos una serie de sustancias químicas relacionadas a la felicidad, el bienestar y la energía: endorfinas, oxitocina, dopamina y serotonina.

  • Mejora la salud en general.
  • Ayuda a conciliar el sueño.
  • Eleva la autoestima.
  • Contribuye a mejorar el estado físico.
  • Reduce el estrés y la tensión.
  • Puede ayudar a tener una vida más larga.

COMPARTIR NOTA