Ayuda económica para todos: Bonos y beneficios que se pagan a partir de marzo

Bonos y beneficios que se pagan a partir de marzo.
Bonos y beneficios que se pagan a partir de marzo.

Revisa a continuación todas las ayudas económicas entregadas por el Estado a partir del próximo mes.

Con el término de febrero, muchos chilenos regresan a sus actividades cotidianas tras las vacaciones, mientras otros comienzan a planificar sus próximos descansos.

Marzo, tradicionalmente un mes de ajetreo y de nuevos comienzos, también es una oportunidad para aprovechar los bonos y beneficios que el Estado entrega, con el fin de aliviar un poco la carga económica en este período.

Estos pagos, que se realizan de forma mensual o puntual, son una ayuda valiosa para miles de familias.

Desde el Bono Marzo hasta la Pensión Garantizada Universal, todos estos beneficios son una ayuda significativa para miles de chilenos, especialmente en un mes tan cargado de actividades como es marzo.

Además, otros bonos fomentan la participación laboral y el acceso a oportunidades económicas para distintos grupos de la población. Sin duda, estas ayudas pueden marcar la diferencia para muchas familias en este mes de transición.

A continuación, te presentamos los principales bonos y subsidios que estarán disponibles en marzo de este año.

servicios
Bonos y beneficios que se pagan a partir de marzo.

Bono Marzo 2025: Aporte Familiar Permanente

Uno de los bonos más esperados de la temporada es el Bono Marzo 2025, también conocido como Aporte Familiar Permanente, que se comenzó a pagar en febrero con un aumento en su monto, gracias a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este año, cada carga familiar recibirá un pago de $64.574, un monto más alto que en años anteriores.

El Bono Marzo 2025 se distribuye en tres nóminas de beneficiarios, y ya se comenzó con los pagos el lunes 17 de febrero. Este bono es una ayuda económica directa para las familias, pensado para aliviar los gastos típicos del inicio del año escolar.

Bono Trabajo Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), conocido popularmente como Bono Mujer Trabajadora, comenzará a pagarse el lunes 31 de marzo.

Este bono es dirigido a las mujeres que trabajan de manera dependiente o independiente y que cumplan con los requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

El monto de este bono es de hasta $42.377 y tiene como objetivo incentivar la participación laboral femenina.

Subsidio Único Familiar (SUF)

El Subsidio Único Familiar (SUF) es otro de los beneficios que se paga en marzo y que va dirigido a las familias que se encuentran dentro del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Este subsidio tiene un monto de $20.328 por cada carga familiar, aunque en el caso de personas con discapacidad el monto asciende a $40.656.

Para acceder al SUF, los beneficiarios deben hacer la solicitud correspondiente en la municipalidad de su comuna de residencia, presentando los documentos que acrediten los requisitos.

Subsidio Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a trabajadores de entre 18 y 24 años que se encuentren dentro del 40% más vulnerable del país, según el RSH.

Este beneficio tiene un pago mensual que se efectúa el 31 de marzo para aquellos que hayan optado por esta modalidad. Los jóvenes beneficiarios pueden recibir el pago a través de Cuenta RUT, cuenta bancaria o en efectivo en las sucursales de Banco Estado.

Pensión Garantizada Universal (PGU)

Los jubilados también recibirán un beneficio importante en marzo con la Pensión Garantizada Universal (PGU), que desde febrero tiene un monto de $224.004.

Este monto será entregado a todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno. Además, la reciente Reforma de Pensiones aprobada contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará hasta los $250.000 en agosto de 2025.

Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)

El Bono de Protección, conocido popularmente como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga durante 24 meses (dos años).

Este bono está destinado a las familias que participen en uno de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades, como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

A diferencia de otros bonos, el Bono de Protección no requiere postulación, sino que las familias deben haber aceptado previamente la invitación a participar en uno de estos programas.

COMPARTIR NOTA