¿Cómo ahorrar ante el alza de las cuentas de luz?

¿Cómo ahorrar ante el alza de las cuentas de luz? Foto referencial: Getty Images.
¿Cómo ahorrar ante el alza de las cuentas de luz? Foto referencial: Getty Images.

Tras el anuncio del aumento de precios en las cuentas de luz, aquí te contamos algunos consejos que te ayudarán a sostener el pago de ese recurso.

Ante el anuncio del alza de precios en las cuentas de luz a nivel nacional, una de las mayores problemáticas que surgió fue cómo sostener este aumento.

Junto a ello, el Gobierno ya implementó el Subsidio Eléctrico que ayuda a la población más vulnerable a través de un beneficio económico semestral para acceder a un descuento en las cuentas de luz.

Pero, ¿y el resto de la población? Esta repentina alza se acerca justo en el periodo donde el consumo de luz es mucho más alto en comparación al resto del año. Es por eso, que aquí te entregaremos una serie de tips y alternativas para ahorrar ante esta crecida de valores que afectará el bolsillo de todos los chilenos y chilenas.

¿Cómo ahorrar ante el alza de las cuentas de luz? Foto referencial: Getty Images.
¿Cómo ahorrar ante el alza de las cuentas de luz? Foto referencial: Getty Images.

Métodos de ahorro eléctrico

  • Tecnología

Uno de los métodos modernos para ahorrar el consumo de luz es el uso de productos tecnológicos que no requieren estar enchufados a los interruptores todo el tiempo.

Ante esto, Miguel Torres, ingeniero eléctrico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes; menciona que el uso de luces inteligentes y termo para agua caliente puede ayudar a evitar el uso seguido de artefactos que requieren la corriente.

Junto, menciona que se recomienda revisar y conocer qué productos de uso doméstico consumen más energía.

“Un hervidor de agua eléctrico común consume 2000W cada vez que lo encendemos, por lo tanto, en vez de usarlo varias veces en un día, es más conveniente hervir agua una vez y almacenarla en un buen termo, que garantice mantener el agua caliente unas 8 horas”.

En el caso de la lavadora y secadora de ropa, hay que completar una carga completa antes de utilizarla, aunque hoy en día uno de estos artefactos se ajustan a la cantidad de ropa que se carga”.

  • Consumo silencioso

El avance tecnológico ha permitido que las personas cada vez más estén interesados y hagan uso de las luces inteligentes y LED con ahorro de consumo, las que permiten programar el horario de apagado y encendido para evitar el consumo constante de electricidad.

Además, la incorporación de sensores para el encendido y apagado de productos ha hecho mucho más efectivo el ahorro de electricidad en los hogares.

“Cambiar las luces de mayor uso por luces LED, que otorgan un mismo nivel de luminosidad y consumen mucho menos energía comparado con un foco antiguo”; destaca el profesional.

  • Conciencia eléctrica

Por otro lado, algo que se recomienda desde siempre, es apagar la luz cada vez que no se usa un espacio en los hogares. El mantener la luz encendida cuando realmente no es necesario aumenta considerablemente el consumo de electricidad, lo que se verá fuertemente reflejado a fin de mes en las cuentas.

“Con algo tan sencillo como apagar las luces cuando no se necesiten se puede conseguir un gran ahorro en electricidad. Es conveniente utilizar la luz natural siempre que se tenga ocasión y solo usar la luz artificial cuando sea realmente necesario”.

“Todo ahorro suma, pero hay ahorros de alto y bajo impacto y éste es de bajo impacto. Un típico ejemplo es el cargador de celular, que enchufado y sin tener el celular conectado, consume un poco de energía eléctrica”.

COMPARTIR NOTA