La nueva “Cartola Hogar” busca resumir de manera más clara la información recopilada por el RSH y el por qué de cada tramo.
Este jueves, el Gobierno anunció una serie de cambios en el Registro Social de Hogares (RSH), con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los datos por parte de los usuarios y facilitar la postulación a diversos beneficios del Estado.
La principal novedad es la implementación de la Cartola Hogar, un documento que resume de manera clara y comprensible la información registrada en el RSH, y que permitirá a los ciudadanos gestionar más fácilmente sus datos y conocer los beneficios que les corresponden.
En el anuncio de estos nuevos cambios, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, explicó que la Cartola Hogar será un instrumento clave para que cada persona o familia registrada en el RSH pueda entender de forma más transparente cómo está clasificada socioeconómicamente y qué información debe actualizar o complementar.
“Cada una de las personas, de los hogares que están en el RSH, tienen una cartola hogar que explica, claramente, la información que el Registro tiene y en qué tramo se encuentra (...) Nos permite entender por qué estamos en un determinado tramo, también nos permite ver si hay alguna información que es necesario actualizar o complementar y, por lo tanto, hace más transparente la información que el Estado tiene de mi hogar y qué beneficios me corresponde”, señaló la ministra.

El principal objetivo de la nueva cartola es mejorar la presentación de la información y hacerla más accesible para los usuarios.
Su diseño simplificado facilita la comprensión del tramo de la Calificación Socioeconómica (CSE), lo que permite a los hogares entender en qué grupo socioeconómico se encuentran, además de indicar si hay información faltante o incorrecta que deba corregirse.
Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación de un glosario de términos en el reverso de la cartola, bajo el título “Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH”.
Este glosario explica de manera sencilla los conceptos más importantes, y la integración de códigos QR, que permiten a las personas acceder rápidamente a la Red de Protección Social y conocer los canales disponibles para actualizar, complementar o rectificar información en el RSH.
Nuevas oportunidades a beneficios
Otra de las mejoras que trae la nueva cartola es la sección de Beneficios Potenciales, que informará a los hogares sobre la posibilidad de postular a subsidios específicos.
Entre los beneficios incluidos se encuentran el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años y el Subsidio Familiar (SUF), si las características del hogar así lo permiten. Para aquellos hogares que no sean elegibles para estos beneficios, se les invitará a explorar otros programas y prestaciones estatales a los que podrían acceder.
Tramos del Registro Social de Hogares
El Registro Social de Hogares clasifica a las familias en siete tramos, que corresponden a los diferentes niveles de ingresos del país. Estos tramos son los siguientes:
- Tramo 1: Del 0% al 40% de los hogares con menores ingresos.
- Tramo 2: Del 41% al 50% de los hogares con menores ingresos.
- Tramo 3: Del 51% al 60% de los hogares con menores ingresos.
- Tramo 4: Del 61% al 70% de los hogares con menores ingresos.
- Tramo 5: Del 71% al 80% de los hogares con menores ingresos.
- Tramo 6: Del 81% al 90% de los hogares con menores ingresos.
- Tramo 7: Del 91% al 100% de los hogares con menores ingresos.
Este sistema permite una distribución más equitativa de los beneficios según el nivel de ingresos de cada hogar.
Con la implementación de la Cartola Hogar, el Gobierno busca brindar una herramienta más transparente y accesible, que ayude a los ciudadanos al facilitar el acceso a información clave para su bienestar.