Paro de maquinistas de EFE se extiende: Revisa las medidas de contingencia

Foto: Mauricio Ulloa/Aton
Foto: Mauricio Ulloa/Aton

Tras una reunión realizada el lunes por la tarde, las partes no llegaron a un acuerdo por lo que la paralización de trenes se extiende.

Este martes continúa el paro de maquinistas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) por lo que se mantienen las medidas de contingencia en los servicios de transporte en Santiago y regiones.

Cabe mencionar que esta paralización comenzó el pasado domingo, luego de que la madrugada del jueves se reportara un fatal accidente en el sector Lo Herrera en San Bernardo, en el que una máquina de pruebas de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) impactó de frente con un tren de carga de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa).

El día domingo, EFE informó que no estaría funcionando su servicio de tren Alameda-Nos, como consecuencia de un paro anunciado por la Federación Nacional Ferroviaria de Tracción que representa a los maquinistas de la empresa.

Producto del accidente salió a la luz una pugna entre la empresa EFE y sus trabajadores quienes solicitan mayores medidas de seguridad y condiciones laborales, por lo que desde la federación indicaron que “esta paralización se mantendrá hasta que EFE sea capaz de garantizar la circulación segura de los trenes por las vías de nuestro país”.

El pasado lunes 24 de junio y tras una nueva reunión, Juan Catalán, presidente de la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros informó que no se llegó a un acuerdo por lo que la paralización de trenes se extiende hasta este martes.

Medidas de contingencia por paro de maquinistas de EFE

Desde Metro informaron que se tomaron las siguientes medidas:

  • Suspensión de la operación expresa de Línea 2, con el fin de aumentar la oferta de trenes con detenciones en cada estación.
  • Bucle en Línea 2, estación Cal y Canto, para trenes que se desplazan hacia Vespucio Norte. Esto quiere decir que se realizarán recorridos cortos que retornarán hacia Hospital El Pino en estación Cal y Canto, con el objetivo de agilizar el carrusel de trenes y absorber una mayor cantidad de pasajeros en breve tiempo.
  • Inyección de trenes vacíos en estación Los Héroes, de acuerdo con demanda de pasajeros. Al igual que el punto anterior, esta medida busca optimizar los tiempos de frecuencia de trenes.
  • Refuerzo de personal de seguridad y personal en contacto en estaciones que recibirán mayor afluencia.

Por otro lado, RED Movilidad habilitará una serie de recorridos especiales que harán rutas entre las estaciones afectadas de EFE, a través de 56 buses combinando salidas desde estación del servicio con Metro de Santiago.

Desde las estaciones Nos, 5 Pinos, Maestranza, San Bernardo, Freire y Lo Blanco, los buses de apoyo llegarán hasta la Estación Hospital El Pino, en la Línea 2 del Metro.

Mientras que para la estación Lo Espejo, los buses llegarán hasta Metro El Parrón (L2) y en el caso de Lo Valledor hasta Metro San Alberto Hurtado (Línea 1).

Además, se reforzaron más de 22 servicios en superficie entre ellos los recorridos 211, 217, 201, 271, G07, G08, G23, G43.

MEDIAS PARA BUIN-PAINE

En cuanto al funcionamiento del sistema Buin-Paine, Buses Paine y Transber organizaron sus salidas y aumentarán la frecuencia de buses en horario punta.

En el caso de buses Paine estarán utilizando un 20% más de buses. Asimismo, los recorridos que realizan los buses Transber reforzarán su operación en los servicios 600, 601, 603 y 609 que operan con destino Estación Central (terminal San Borja) con una flota de 18% más de buses.

Las líneas de colectivos también se sumaron al plan de contingencia:

  • 5010 Buin- Stgo, 24 veh. Estación Buin, Buin Zoo
  • 5064 Buin- San Bernardo 22 veh. Estación Buin, Estación San Bernardo
  • 5073 Paine - San Bernardo, 5 veh. Estación Paine, Buin, Buin Zoo, Nos
  • 5080 San Bernardo- Buin, 21 veh. Estación Buin Zoo, Estación San Bernardo

MEDIAS TOMADAS POR EFE

EFE Central estará operando con una cobertura de 69 buses, de los cuales 22 buses estarán en bloques punta am/pm y 47 buses que estarán durante toda la jornada desde las 06:30 a 22:00.

Por otro lado, para las comunas de Buin y Paine, serán 14 buses los que salgan desde estación de tren Paine y 8 desde estación Buin con rumbo a Metro Lo Valledor. Su horario de funcionamiento será de 06:30 a 09:00 horas y de 16:45 a 20:00.

MEDIDAS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Efe Sur estará funcionando con trenes en hora punta, mañana y tarde cada 15 minutos, a través del Biotrén Línea 2.

Además, informan que se dispondrá de un servicio Corto Laja con un servicio en la mañana desde Laja a Talcahuano y un servicio por la tarde desde Talcahuano a Laja. También se dispondrá de 40 buses de apoyo: Lomas Coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.

MEDIDAS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

EFE Valparaíso tendrá disponible 55 buses que harán el recorrido Puerto, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. Además, habrá refuerzo en hora punta mañana desde Limache hacia el Puerto y en la punta tarde, desde Puerto a Limache.

COMPARTIR NOTA