Permiso de Circulación 2025: ¿Qué hacer si no alcanzaste a pagarlo a tiempo?

Permiso de Circulación 2025: ¿Qué hacer si no alcanzaste a pagarlo a tiempo?
Permiso de Circulación 2025: ¿Qué hacer si no alcanzaste a pagarlo a tiempo?

El plazo para pagar el permiso de circulación finalizó el 31 de marzo, pero si no lo pagaste, aún puedes ponerte al día. Conoce las multas y el procedimiento para evitar mayores problemas.

El 31 de marzo fue la fecha límite para pagar el Permiso de Circulación 2025, un trámite esencial para que los vehículos motorizados puedan transitar legalmente por las calles del país.

Si no alcanzaste a cumplir con el pago, es importante que sepas que hay una serie de consecuencias que podrían afectarte.

Si tu vehículo es sorprendido circulando sin el permiso al día, podrías enfrentar una multa que va desde 1 hasta 1,5 UTM (entre 68 mil y 102 mil pesos). Además, se sumará un 35% del valor del permiso.

En algunos casos más graves, Carabineros podría incluso retirar el vehículo de circulación.

Ultimo dia para renovar permiso de circulacion
Permiso de Circulación 2025: ¿Qué hacer si no alcanzaste a pagarlo a tiempo? - Marcelo Hernandez/Aton Chile

¿Aún puedes pagar el permiso?

Si no pagaste dentro del plazo, no todo está perdido, ya que aún puedes regularizar tu situación, pero tendrás que abonar una multa adicional: un 1,5% del valor del permiso, calculado según el IPC.

Es importante tener en cuenta que, en este caso, no podrás pagar el permiso en cuotas como en el trámite regular.

Requisitos para pagar el permiso atrasado

Si decides ponerte al día, asegúrate de tener los siguientes documentos listos:

  • Revisión técnica vigente o certificado de homologación.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
  • No tener multas de tránsito pendientes. Si no estás seguro de que podrías tener una multa pendiente puedes revisar en el siguiente link (clic acá)

¿Dónde pagar el Permiso de Circulación 2025?

El permiso de circulación puede pagarse en efectivo, tarjeta de crédito o débito, o cheque al día en la Dirección de Tránsito de tu municipalidad o en los centros habilitados para ello.

Además, muchos municipios han habilitado plataformas en línea, por lo que te recomendamos verificar en el sitio web de tu comuna si tienes la opción de realizar el trámite de manera online.

COMPARTIR NOTA