¿Por qué es feriado el jueves 20 de junio?

¿Por qué es feriado el jueves 20 de junio?
¿Por qué es feriado el jueves 20 de junio?

Este jueves se celebra un nuevo día festivo en nuestro país, siendo este el segundo del mes de junio.

Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera Echenique se promulgó la Ley 21.357 donde se acordó que cada año en el día del solsticio de invierno del hemisferio sur se conmemoraría a los pueblos indígenas.

Este jueves 20 de junio se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, festivo en el que se honra la riqueza cultural y las tradiciones de los pueblos originarios del país.

¿Qué se celebra el 20 de junio?

Esta celebración es una de las fechas más importantes para todos quienes pertenecen a alguno de los diez pueblos indígenas de Chile quienes desde tiempos ancestrales conmemoran este día: el Wetxipantü mapuche (24 de Junio) y el Machaq Mara aymara (21 de junio), son sin duda las dos fiestas principales y de mayor convocatoria.

Según explica el Gobierno, el 20 de junio es el solsticio de invierno, “cuando el sol alcanza su punto más lejano en el hemisferio norte y comienza a avanzar de regreso al hemisferio sur, representa un nuevo comienzo y la renovación de la vida en la naturaleza y las personas”.

Este hecho da pie a que los pueblos indígenas “realicen rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación para celebrar que el sol se acerca a la Tierra y comienza el tiempo de una nueva siembra”.

Durante este día se realizan actividades culturales, ceremonias y eventos que tienen como objetivo promover y preservar la herencia cultural de los pueblos indígenas de nuestro país.

(AP Photo/Esteban Felix)
(AP Photo/Esteban Felix)

¿El 20 de junio es un feriado irrenunciable?

A diferencia de muchos feriados en Chile, este 20 de junio no es irrenunciable, esto quiere decir que el comercio, como malls, centros comerciales y supermercados funcionarán con normalidad.

Los próximos feriados irrenunciables de Chile serán el 18 y 19 de septiembre.

Calendario de feriados 2024 en Chile

Según informa la página web oficial del gobierno, estos son los feriados para lo que queda del año.

  • Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias
  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (feriado legal por votaciones)
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA