Sube el sueldo mínimo: ¿Qué bonos aumentarán su monto?

Desde el 1 de julio, el sueldo mínimo llegará a los $500.000, por lo que varios bonos también tendrán un aumento en el monto de entrega.

Según lo estipulado en la última tramitación de la Ley 21.578, desde el 1 de julio de este año, el sueldo mínimo tendrá una nueva alza.

Según lo establecido el salario mínimo incrementará de los actuales $460.000 mensuales a $500.000, esto implica que algunos beneficios económicos que entrega el Estado también tengan un alza.

Cabe mencionar que este no es el único incremento del sueldo mínimo, ya que en los próximos meses, específicamente 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo volverá a subir dependiendo de la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024.

¿QUÉ BONOS SUBIRÁN DESDE JULIO?

PENSIÓN DE GRACIA

La pensión de gracia es un beneficio económico otorgado por el Presidente de la República por un tiempo determinado o de manera vitalicia. Este bono busca mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran viviendo una situación de vulnerabilidad social.

El ingreso mínimo mensual tiene tres categorías: para trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 años, para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, y para efectos no remuneracionales.

ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL

La Asignación Familiar es un beneficio que se entrega de manera mensual a las personas de los sectores medios y vulnerables del país que cuenten con un empleo remunerado, sean pensionados o subsidiados.

Por otro lado, la Asignación Maternal es un subsidio estatal dirigido a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas.

Cabe mencionar que este ayuda económica puede ser solicitada desde el quinto mes de embarazo, sin embargo una vez asignado, se paga retroactivamente y durante todo el período de gestación.

Actualmente, estos beneficios entregan:

  • $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.
  • $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere $539.328 y no exceda de $787.746.
  • $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $787.746 y no exceda de $1.228.614.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $1.228.614, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas en este artículo.

BONO POR HIJO

Este beneficio aumenta la pensión de la madre a través de un bono por cada hijo o hija, ya sea nacido, vivo o adoptado.

Las mujeres que se conviertan en madres a partir del 1 de julio de 2024 podrán recibir el beneficio si es que cumplen con los requisitos antes mencionados.

El bono verá un alza de $72 mil, quedando así en un total de $900 mil.

COMPARTIR NOTA