Working Holiday: cuáles son los países con los que Chile tiene convenio

Working Holiday: cuáles son los países con los que Chile tiene convenio. Foto: Pixabay.
Working Holiday: cuáles son los países con los que Chile tiene convenio. Foto: Pixabay.

El programa permite que jóvenes viajen a otros países y trabajen legalmente durante su estadía. Estos son los países a los que se puede postular.

A inicios de esta semana el canciller Alberto van Klaveren y la ministra de Relaciones Exteriores de Islandia, Thórdis Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir, firmaron un nuevo convenio de Visa Working Holiday.

El acuerdo se da en el marco de los 60 años de relaciones bilaterales entre Chile e Islandia. Comenzará a estar vigente apenas los Estados notifiquen que se cumplieron los requisitos para implementarlo.

En los últimos años, la Working Holiday se ha convertido en una de las opciones favoritas de los chilenos que están en búsqueda de experiencias novedosas fuera del país.

Se trata de un programa de mutuo acuerdo entre las naciones que posibilita que jóvenes puedan viajar y trabajar legalmente por un lapso de 12 meses. Esto, con el fin de que se puedan también conozcan en primera persona otras culturas, sociedades y aprendan nuevos idiomas.

La Visa Working Holiday posibilita viajar y trabajar temporalmente en otro país por un año. Foto referencial.
La Visa Working Holiday posibilita viajar y trabajar temporalmente en otro país por un año. Foto referencial.

Cuáles son los países con los que Chile tiene convenio de Working Holiday

Actualmente Chile mantiene acuerdos de Working Holiday con 17 países de distintos continentes y un acuerdo de intercambio de pasantes. Para saber los requisitos específicos que se exigen, cómo hacer el trámite y qué valor tiene, debes visitar el sitio web del Consulado de cada país.

1. Alemania

2. Alianza del Pacífico (Colombia, México y Perú)

3. Australia

4. Austria

5. Canadá

6. Corea

7. Dinamarca

8. Francia

9. Hungría

10. Irlanda

11. Japón

12. Luxemburgo

13. Nueva Zelanda

14. Polonia

15. Portugal

16. República Checa

17. Suecia

18. Suiza (Intercambio de pasantes)

Cabe destacar que, desde noviembre de 2020, el programa está temporalmente suspendido en Suecia a raíz de los efectos del Covid-19. Sin embargo, eso no implica el término del acuerdo.

Qué requisitos piden para Working Holiday

Aunque cada región tiene sus propios requisitos para ser parte de este programa que permite viajar y trabajar, en términos generales está destinado a chilenos que tengan entre 18 y 30 años al momento de realizar la solicitud.

Solo en el caso de Hungría, Nueva Zelanda, Luxemburgo y Canadá, la edad límite para postular es de 35 años.

Otro de los elementos que se debe tener para aplicar es un pasaporte válido, pasaje de avión para regresar, demostrar solvencia económica para mantenerse por algunos meses, seguro médico y no haber participado anteriormente del programa en el país que se postula.

COMPARTIR NOTA