Servicios
Solicitan a beneficiarios la devolución del Subsidio Protege
El Sence notificó que en 2021 se realizaron 721 cobros indebidos a personas que incumplían con algunos de los requisitos del beneficio, por lo que deben devolver dicho aporte.
El Sence notificó que en 2021 se realizaron 721 cobros indebidos a personas que incumplían con algunos de los requisitos del beneficio, por lo que deben devolver dicho aporte.
Durante esta jornada se inicia el primer pago del beneficio que se le entrega a las familias damnificadas por los incendios ocurridos en la Quinta Región.
El beneficio está destinado a las personas que fueron afectadas por los incendios y consta de un aporte monetario por seis meses, aunque se puede extender por otros seis.
Tras los daños ocasionados por los incendios forestales en la Región de Valparaíso, el Gobierno anunció un paquete de medidas económicas para ayudar a los damnificados.
Las familias que resultaron damnificas por los siniestros ocurridos en el país, podrán optar a diferentes beneficios estatales, a través de la aplicación de la encuesta FIBE.
A través de la encuesta, que es aplicada de manera presencial, se dimensionan los daños causados por una catástrofe para así determinar las necesidades de los grupos familiares y brindar ayuda estatal.
Si bien, el beneficio se puede obtener hasta los 24 años, existe la posibilidad de extenderlo a los 25, aunque solo en caso de estudios o maternidad.
La Superintendencia de Pensiones informó del alza para este año, el cual beneficiará a más de dos millones de personas. Además, la Pensión Inferior y la Pensión Superior también sufrieron un aumento.
Las beneficiarias pueden solicitar el pago del aporte monetario, que tiene una duración de cuatro años consecutivos, de manera mensual o anual.
El beneficio le entrega los trabajadores un aporte de hasta $40.436 mensuales para mejorar sus ingresos, si cumplen con los requisitos.
El aporte monetario de este beneficio, que tiene una duración de cuatro años consecutivos, no cuenta un monto fijo, ya que el dinero a entregar varía en cada caso.
El beneficio se paga mensualmente buscando mejorar los ingresos de los trabajadores, aportando un monto extra que varía de acuerdo al salario.
Como todos los años, el Aporte Familiar Permanente aumentará su valor, esta vez, respecto al porcentaje del IPC del 2023.
El Sence dispone del calendario con las fechas de pago de este beneficio que llega a empleados menores de 25 años.
Este beneficio mensual consiste en la entrega de $20.328 por carga para el grupo. Revisa si puedes acceder al aporte y cuáles son los requisitos.
Revisa aquí el calendario con las fechas determinadas por el Sence, en las que se efectuarán los depósitos mensuales a las trabajadoras beneficiarias.
El beneficio estatal se deposita mensualmente y consta de un monto que puede llegar hasta los $78.965. El aporte busca mejorar los salarios de los trabajadores del país.
Este aporte, cuyo máximo es de $206.173 en la actualidad, prontamente será reajustado. Revisa cuáles son las fechas de pago de acuerdo a cada caso.
El aporte monetario busca ayudar y mejorar las pensiones de las madres en relación con sus descendientes.
Las personas que cumplieron este rol durante el Plebiscito Constitucional, o fueron miembros del colegio escrutador, recibirán este dinero.