Tendencias
La Niña Costera: lo que debes saber sobre el fenómeno que afectará al país en los próximos meses
Se trata de un evento meteorológico que tiene repercusiones directas en el territorio nacional. La última vez que llegó a Chile fue en 2018.
Se trata de un evento meteorológico que tiene repercusiones directas en el territorio nacional. La última vez que llegó a Chile fue en 2018.
La ganadora de dos premios Emmy decidió regresar a Chile y estará en las pantallas de Chilevisión a partir del próximo 8 de abril. Estas fueron las razones detrás de su decisión.
Las cuentas oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno publicaron un set de fotografías que buscan alertar sobre la crisis medioambiental y el cambio climático.
La megasequía que afecta a Chile desde el año 2009 tiene que ver, en parte, con el fenómeno La Niña que suele durar hasta tres años y que tiene un 55% de probabilidad de volver.
Se espera que el fenómeno El Niño termine este otoño, dando paso a que su contrario, La Niña, enfríe las temperaturas de los océanos y cambie los patrones en el clima.
Con la llegada de marzo cada vez queda menos para que finalice el verano e ingrese una nueva estación al hemisferio sur. Revisa a qué hora inicia el otoño en el país.
“¿Cómo lleva usted las altas temperaturas?”, fue lo que preguntó el notero a una mujer que paseaba por el centro de la capital. Sin embargo, la respuesta que entregó no tenía ninguna relación con el clima.
Los usuarios en redes sociales compararon al letal enemigo del videojuego de Nintendo, con las altas temperaturas pronosticadas para esta semana que podrían alcanzar los 38ºC en la capital.
Según los registros, este mes de enero está promediando una temperatura de 31.5°C, y está cercano a romper el récord de 33.3°C del año 2017.
En diez años, las playas favoritas de muchos chilenos podrían desaparecer. Y es que el mar está subiendo de nivel gracias al cambio climático, pero también al mal “convivir” de los habitantes con el ecosistema.
Se espera que en los próximos día se registren altas temperaturas en la capital y otras ciudades.
Entre diciembre y enero, el calor será abrasador. En determinados sitios se batirán récords.
Tal como estaba anunciando desde hace varias semanas, los chubascos se harán presente en la Región Metropolitana.
Entérate a qué hora podría precipitar en la capital.
La capital se preparara recibir varias días de precipitaciones.
La semana pasada, se habló sobre la posibilidad de que los chubascos regresaran a la capital.
Anuncian ola de frío para esta jornada y también para el fin de semana.
Mañana helada y con variaciones en el clima para horas de la tarde se esperan en la capital.
En la capital continuarán las precipitaciones que comenzaron en las últimas horas de la jornada del martes.
Sería el sistema frontal más cuático desde el año 2008 en la Región Metropolitana.