Crónica
Incendios forestales: se activa el Botón Rojo en siete regiones del país por riesgo de siniestros
Desde la zona central hasta el sur se encuentran en alerta debido a que presentan condiciones favorables para la propagación de llamas.
Desde la zona central hasta el sur se encuentran en alerta debido a que presentan condiciones favorables para la propagación de llamas.
El siniestro está desatado y ya ha consumido 50 hectáreas, por lo que las autoridades alertaron a los vecinos de la zona.
A través de una publicación en redes sociales, la corporación llamó a extremar las medidas preventivas en las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y parte de La Araucanía.
El vandalismo en el área protegida de Malalcahuello ha generado impacto en la comunidad, considerando que decenas de niños de una escuela participaron en su instalación.
Cada una de las compañías deberá pagar una millonaria multa a beneficio fiscal.
El joven falleció durante un siniestro que ocurrió en la comuna de Carahue, en el año 2019.
El trágico accidente se habría producido en medio del combate de incendios.
Es uno de los tres ciervos nativos de Chile y, en apariencia, es bastante similar al que aparece en el escudo patrio, pero solo habita en las dos regiones de más al Norte y lleva una vida distinta, adaptada al inclemente desierto. Al vivir en zonas de “difícil acceso”, cuenta el ecólogo Nicolás Fuentes, la pega para estudiarla es ardua. “Me transmiten nobleza y tranquilidad”, describe sobre una especie de la que ni siquiera está claro cuántos individuos rondan por el país, entre otras interrogantes. Mientras tanto, las amenazas acechan.
El suceso inició durante la jornada de ayer, mientras que siete viviendas se han visto afectadas por el fuego.
Los dos proyectos respaldados por la agencia estadounidense ayudarán a la institución con la predicción de condiciones extremas de incendios forestales, el mapeo de condiciones para fuegos provocados por rayos y a definir el área quemada.
Según informó el director regional de Conaf, Marcelo Cerda, el fuego se encuentra contenido en su mayoría, pero la geografía del sector dificulta que puedan apagar dos focos que todavía se mantienen operantes.
Diez brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ya están enfrentándose al suceso con el apoyo de Bomberos, cuatro aviones y cuatro helicópteros.
La decisión fue tomada luego de que se registraran agresiones con munición a diversas aeronaves.
El hecho ocurrió mientras el piloto de la aeronave se detuvo para cargar agua, instancia en la que escuchó los disparos. No hubo lesionados.
“Por suerte el piloto se encuentra bien, fue atendido en el Hospital de Los Ángeles”, dijo el director de Conaf.
Se trata de dos turistas, quienes entraron sin permiso al Parque Nacional Queulat, en la Región de Aysén. Fueron expulsados del lugar y los antecedentes de lo ocurrido se pusieron en conocimiento de carabineros.
“Aparecen incendios al medio del bosque, donde no hay tránsito de personas”, afirmó Aída Baldini.
Siniestro amenazó a sectores urbanos y alcanzó a consumir al menos 10 viviendas. Al lugar llegó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien aseguró que el fuego "habría sido provocado intencionalmente".
Un guardabosques de Conaf vio a un flamenco chileno en el Salar Surire, que desde que fue anillado en 1995, no se avistaba en el territorio.
Proyecto pretende multiplicar el animal, símbolo patrio, utilizando muestras de semen en laboratorios. Actualmente no quedan más de 2.500 y están en serio riesgo de desapararecer.