Tendencias
“Delincuente de cuatro patas” es captado robando en un almacén y causa ola de reacciones en las redes
El perrito ingresó sutilmente al almacén y, después de oler la mercadería, tomó una tarta y se fue. Las redes sociales explotaron.
El perrito ingresó sutilmente al almacén y, después de oler la mercadería, tomó una tarta y se fue. Las redes sociales explotaron.
Al igual que las favelas en Brasil, las tomas de la macrozona norte del país se han convertido en lugares sumamente peligrosos. Homicidios, secuestros, armas y drogas son el pan de cada día.
El ladrón que estaba bajo los efectos de las drogas, fue detenido por vecinos.
Jorge García es el padre de Macarena, la esposa del teniente Emmanuel Sánchez que fue asesinado por cinco delincuentes en la comuna de Quinta Normal.
En búsqueda de mejorar la seguridad y combatir la delincuencia y el comercio ilegal, se está construyendo una muralla china en Barrio Meiggs que estará lista en las próximas seis semanas.
“Funcionamos al revés de la gente”, relató un trabajador de Lo Valledor, quien comienza su jornada a las 7 de la tarde y se extiende de corrido hasta las 2 del día siguiente.
La inseguridad ha desmotivado a miles de chilenos a residir en la comuna de Estación Central. Los corredores de propiedades revelaron el martirio que implica intentar arrendar o vender una propiedad en la zona.
Además de su detención y la de su compañero, se incautaron armas y dinero en efectivo.
Además, el mercado mayorista anunció que los peatones solo podrán ingresar por cuatro accesos y sin carros de carga.
El cantante se desahogó en vivo. También habló de “la cultura de mierda” que, según él, trajeron los haitianos.
Claudia Pizarro criticó y comparó el actual escenario con lo ocurrido con la cuarentena durante la pandemia de Covid-19.
El edil de Maipú hizo hincapié en que sería “para ciertas labores de seguridad en la comuna”, bajo un marco de “responsabilidades bien claras, bien acotadas”.
Daniel Noboa recomendó al presidente chileno “tomar las decisiones difíciles ahora” para combatir la delincuencia y el crimen organizado.
Los familiares de las víctimas dicen sentirse “abandonados”, por eso buscan hablar con el presidente.
Tras ser consultado sobre los errores en las detenciones de su “guerra” contra las pandillas, el presidente de El Salvador dio una extensa respuesta.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó: “Queremos recibir a todos los que quieran venir a disfrutar, pero cuando son delincuentes y extranjeros nuestra política es extraditarlos lo más rápido posible”.
La revisión de los expertos hace referencia específicamente a América Latina y la crisis de seguridad que viven distintos territorios de la región.
En medio de la crisis de seguridad y delincuencia que vive el país, el Gobierno se reunió con las distintas fuerzas del país para discutir cómo manejar la situación.
El Presidente informó para dónde apuntó la conversa con las FFAA, policías y demás autoridades, en la primera sesión del Cosena.
El presidente decidió unirse a los vecinos que hacían una “caminata del silencio” contra los hechos de violencia que han ocurrido durante el último tiempo en el sector.