Crónica
Imacec: la economía chilena está como la mona y sigue cayendo en picada
El Índice Mensual de Actividad Económica registró una caída del 2%. la cual sería explicada por una caída en la minera y, en menor medida, el comercio.
El Índice Mensual de Actividad Económica registró una caída del 2%. la cual sería explicada por una caída en la minera y, en menor medida, el comercio.
Desde el organismo ponen ojo en el valor de los alimentos básicos, medicamentos y materiales de construcción.
En cuanto al futuro laboral de los trabajadores, los próximos tres meses serán clave.
Michael Ahn Paarlberg escribió una columna para la revista estadounidense The New Republic, donde demuestra que el “milagro económico” de Chile ocurrió “bajo gobiernos democráticos de izquierda”.
Un documento reservado confirmó el problema que disparó el costo de cada cilindro rosado.
Esta cifra impactó a todos, ya que es el triple de los registrados en marzo y siete veces más que en abril del año pasado.
La Fiscalía Nacional Económica podría exigir medidas que involucren el cierre de algunos locales de ambas marcas que se encuentren muy cerca entre si.
La marca, que posee multitiendas, supermercados y bancos, ha tambaleado ante la desaceleración del consumo. Lleva tres trimestres con pérdidas, ha cerrado tiendas y despedido a miles de empleados.
“Estamos permanentemente renovando y actualizando nuestras propuestas de valor y mix comercial”
Desde el Instituto Nacional de Propiedad Industrial rechazaron la solicitud debido a que el nombre atentaría “contra las buenas costumbres y la moral”.
Idea de legislar iniciativa solo recibió 39 votos a favor.
Cientos de usuarios nacionales le respondieron a la joven trasandina.
Tarotista generó dudas entre sus seguidores. Llamó a la calma.
Periodista se refirió a sus videos donde comparaba precios nacionales con Europa.
Periodista recibió cientos de comentarios desde Chile. “Me da penita”, le escribieron.
“En menos de 3 minutos dio una clase magistral sobre como funciona el mercado”, destacaron en redes sociales.
Trasandina se mostró sorprendida por la enorme diferencia.
Debido a la inflación, el comercio se ha visto afectado por la baja del consumo.
“Las condiciones de flujo de caja actuales no permiten a la compañía cumplir oportunamente con los pagos”.
“Para reactivar la economía y volver a crecer, se necesitan certezas”, afirmó el empresario.