Crónica
“No hay que pecar de confiados”: Karol Cariola apunta al gobierno tras incidente en La Araucanía
“Poner en riesgo a un equipo ministerial por parte del gobierno es una situación bastante compleja”, lamentó la diputada.
“Poner en riesgo a un equipo ministerial por parte del gobierno es una situación bastante compleja”, lamentó la diputada.
Padre del comunero mapuche Camilo Catrillanca lideraba la caravana con la comitiva ministerial. “La visita fue muy improvisada”, afirmó.
"Es absurdo no extender el Estado de Emergencia”, agregó el ex candidato presidencial por lo ocurrido este martes en Temucuicui.
Testigos del hecho registraron el tenso momento que obligó a detener los vehículos.
El Presidente Boric habló esta mañana con las radios, y allí, entre otros temas, se refirió al conflicto en la Macrozona Sur y su decisión de culminar con el Estado de Excepción. “Sería de una arrogancia pretender que en un par de meses vamos a solucionar un conflicto de 150 años”, explicó.
Las víctimas eran guardias de seguridad de First Security, empresa que presta servicios de vigilancia a Mininco.
Por otra parte, los uniformados lesionados se encuentran en observación y sin riesgo vital en el Hospital de Angol.
“Esta era crónica de una muerte anunciada", afirma el presidente de la Cámara de Diputados.
El presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, señaló que “esto es claramente un hecho planificado, un hecho que debe ser condenado por todos y cada uno de los sectores políticos”.
En el juicio, la víctima relató que debió someterse a una intervención quirúrgica maxilofacial y que la lesión le dejó como secuela un dolor crónico.
“Con sus declaraciones está incitando a la violencia en la Región”, lamentó el vocero del Consejo de Todas las Tierras.
El general de Ejército, Luis Cuellar, apuntó a los “cobardes” que asesinaron a un trabajador forestal y a un agricultor en la zona.
Joel Ovalle, exdirigente agrícola, habría sido emboscado por un grupo de desconocidos.
De acuerdo a la víctima, el sujeto se le abalanzó tras negarse a tener cualquier tipo de contacto.
Si bien sus familiares lo buscaban desde el martes, no habían denunciado la situación ante las policías.
El vehículo realizaba actividades de vigilancia por el Estado de Emergencia que rige en la zona.
Audio revela la presencia de municiones de grueso calibre.
Tal como sucediera en la Cámara de Diputados, horas más tarde en el Senado se ratificó la vigencia de la medida por otros quince días.
118 mil personas votaron a favor de mantener la presencia militar en la zona. El gobernador valoró "la valentía y el coraje" de quienes participaron.
"Lo peor que puede pasar es que un Estado deje abandonada una zona desde el punto de vista de seguridad", sostuvo, además, Luciano Rivas.