Crónica
Se separa la investigación: las distintas versiones en torno al tiroteo en Cañete
Desde el Ministerio Público confirmaron que dos de los detenidos "fueron dejados en libertad, pero continúa adelante una investigación desformalizada".
Desde el Ministerio Público confirmaron que dos de los detenidos "fueron dejados en libertad, pero continúa adelante una investigación desformalizada".
A través de un video, la organización Weichan Auka Mapu reafirmó su "compromiso revolucionario".
En el lugar se hallaban 13 personas, entre adultos mayores, mujeres y niños.
Casas prefabricadas y vehículos forestales fueron consumidos por las llamas.
Líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) aclaró que "no vamos a tranzar con respecto a nuestra demandas territoriales y políticas".
La medida tendrá una duración de quince días y puede ser prorrogable por la autoridad en caso de considerarlo pertinente.
"Todo lo que pase y ocurra dentro de estos días será culpa de Conaf y el Estado chileno", aclararon.
A siete años del homicidio -y a uno de reabrirse la investigación-, la madre de la psicóloga estadounidense asesinada en Temuco insiste en el encubrimiento de parte de varias personas. Además, advierte que "el reloj y todas las evidencias que se han perdido deben aclararse".
Luego que el funcionario involucrado reconociera el hecho, la institución confirmó que "fue alejado de sus funciones y se inició el proceso de destitución".
La comunidad "Fermin Manquilef" de la comuna de Freire realizó la protesta para exigir una respuesta a Conadi por compras pendientes de tierras en la zona.
El seremi de Obras Públicas, Henry Leal, aclaró que "esta pasarela está diseñada solo para vehículos muy menores (...) Lamentamos la imprudencia de este conductor".
Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó los hechos ocurridos en La Araucanía.
Presidente del Partido Republicano advirtió sobre "amenazas de grupos terroristas de un levantamiento en la zona".
Descartaron versiones preliminares que indicaban que se trataba del hijo del histórico dirigente mapuche.
Ernesto Llaitul Pezoa, hijo del histórico dirigente mapuche, y actual vocero de la CAM, murió en medio de enfrentamientos con Carabineros ocurridos este viernes.
Una mujer que estaba sufriendo violencia intrafamiliar, e incluso había sido amenazada de muerte, llamó a Carabineros y "pidió un taxi".
Imputados contaron detalles de cómo habrían torturado y agredido a las víctimas. Uno de ellos murió tras ser "ahogado con vino".
Los uniformados recibieron un proyectil balístico que ingresó por la parte posterior del vehículo, traspasando el blindaje del carro que los llevaba.
Sobre los cambios implementados tras el estallido social, el general director de Carabineros aseguró que "ahora operamos con más contingente de personal y menos uso de implementos mecánicos y disuasivos químicos"
En el domicilio del imputado se halló una escopeta, un rifle, un revólver y 233 municiones de distintos calibres.