Chile
Aclaran por qué quedó libre: formalizan a conductora por fatal atropello de niño de 4 años en La Reina
El niño falleció en el hospital producto de las graves lesiones. La conductora fue formalizada por cuasidelito de homicidio.
El niño falleció en el hospital producto de las graves lesiones. La conductora fue formalizada por cuasidelito de homicidio.
Pequeño había sido trasladado de urgencia al Hospital Militar.
Pequeño fue trasladado de urgencia al Hospital Militar, centro médico más cercano.
Mujer reveló un par de conversaciones con la esposa del imputado. Le tenía terror.
El sujeto utilizó un aerosol y prendió fuego, hiriendo a la mujer y a sus hijos de 10 y 2 años.
En el municipio lamentan la tragedia que afectó a una “querida compañera de labores y amiga”.
Imágenes dan cuenta de la gravedad del siniestro.
El hombre fue detenido y llevado a la 16° comisaria.
Su frustrada huida quedó registrada en vivo, aunque su relato generó dudas.
El momento fue grabado por testigos.
Antisociales arrasaron con todo su paso y se dieron a la fuga en el auto de la víctima.
Producto de las fuertes lluvias que se esperan en la Región Metropolitana, algunos municipios han decidido suspender la jornada escolar.
El ataque cometido por cuatro delincuentes ocurrió en la comuna de La Reina.
El panorama familiar, que tendrá una duración de tres días, se llevará a cabo en la comuna de La Reina y contará con la participación de más de 40 viñas.
El imputado chocó su vehículo en la comuna de La Reina y se resistió a realizarse exámenes de alcoholemia.
Se trata de Juan Carlos Orión Aramayo Baltra, quien a mediados de febrero fue captado disparando contra letreros de tránsito.
Mientras paseaba a su perro, el hombre disparó seis balazos a dos señaléticas de tránsito. Sin embargo, Carabineros no pudo detenerlo. Esta fue la razón.
Residentes del lugar denunciaron el hecho a Carabineros.
Jorge Bermúdez le quitó piso a la polémica medida antidelincuencia que adoptaron los alcaldes.
Inspirado en el modelo peruano, el alcalde Palacios adoptó una serie de medidas para frenar los hechos delictivos, que no han hecho más que aumentar en su comuna. Una de ellas ha despertado varias críticas desde el Ejecutivo. “No corresponde que el Estado le entregue a los ciudadanos las labores de desarrollar labores de seguridad”, señalaron.