Chile
La verdad sobre el 8.4: Marcelo Lagos hace aclaración sobre anuncio de terremoto y confirma zonas de riesgo
Geógrafo reaccionó a la precisa predicción que compartió un experto nacional.
Geógrafo reaccionó a la precisa predicción que compartió un experto nacional.
Geógrafo decidió responder a las dudas e hizo una comparación con el gobierno de Piñera.
El geógrafo, sin quererlo, medio por vocación, fue llamado a la escena pública ante la tragedia, aunque, con humor, prefiere tener un bajo perfil. “Me han preguntado ‘¿quién es tu manager?‘, asegura el científico. “¡No tengo nada de eso!”.
Este jueves, el geógrafo profundizó en sus recientes declaraciones sobre las “zonas cargadas”.
Geógrafo se refirió al preocupante anuncio de un experto del Centro Sismológico Nacional.
“Por favor, que baje la velocidad al hablar que va a chocar”, bromearon en redes sociales, donde incluso propusieron al geógrafo para el Festival de Viña.
Geógrafo apuntó a distintas actividades veraniegas y afirmó que “probablemente, las próximas generaciones no lo van a poder hacer”.
En una íntima conversación, el geógrafo también abordó las urgencias de Chile en miras al futuro.
El conductor de tele se refirió al popular geógrafo, mostrando discrepancia con su estilo: “Repite lo que le enseñaron frente al pizarrón”, dijo.
Mientras el geógrafo alertaba sobre un inminente movimiento telúrico, Julio César Rodríguez tuvo que explicar lo que sucedía en el estudio.
Geógrafo reaccionó a la alerta emitida por la agencia meteorológica del país nipón.
El geógrafo fue consultado en pantalla sobre el descubrimiento que alarmó a muchos, hace un tiempo.
El famoso geógrafo explicó en detalle dónde y por qué se espera un megasismo para Chile.
Conductora del Contigo en la mañana también sorprendió con su comentario a Allison Göhler y Marcelo Lagos.
Geógrafo abordó las posibles consecuencias del temblor y aclaró que “la amenaza está latente”.
Televidentes se mostraron sorprendidos por la situación.
“Los cambios en la presión pueden acelerar los procesos”, explicó el geógrafo.
El geógrafo apuntó a que las autoridades no se están moviendo para garantizar que los ciudadanos más expuestos a los daños de un terremoto permanezcan lo más seguros posible.
En diez años, las playas favoritas de muchos chilenos podrían desaparecer. Y es que el mar está subiendo de nivel gracias al cambio climático, pero también al mal “convivir” de los habitantes con el ecosistema.
Geógrafo también respondió a las dudas que surgen tras el terremoto en Japón.