Crónica
¿En qué regiones y hasta cuándo se extenderán las marejadas anormales en las costas del país?
La alerta temprana preventiva se actualizó para distintas comunas del borde costero continental.
La alerta temprana preventiva se actualizó para distintas comunas del borde costero continental.
Autoridad hace un llamado a no bañarse en playas señalizadas con bandera roja o que no cuenten con personal salvavidas.
Esta información fue entregada por Senapred.
Videos muestran cómo el sorprendente oleaje llega con fuerza a sectores poblados de Coelemu y otras localidades costeras de Ñuble.
Un agresivo aumento del oleaje se llevó a la mujer mar adentro cuando pernoctaba cerca de la orilla.
Se pronostica que a partir del viernes hasta el domingo, varios sectores del país presentarán grandes oleajes.
Un video muestra el heroico rescate de personal de la Armada.
El adolescente colombiano jugaba con unos amigos cuando fue arrastrado por una ola.
Carabineros y la Armada realizaron patrullajes preventivos en el sector donde se registraron olas de seis y ocho metros de altura.
Las precipitaciones en la zona continuarán durante la jornada.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso indicó que este evento se extenderá hasta el próximo jueves 6 de enero.
El fenómeno afectará a varias regiones del país, y alcanzará su mayor desarrollo durante la madrugada.
A lo largo del borde costero del país, entre Coquimbo a Pichilemu, usuarios grabaron marejadas con peligrosas olas de varios metros.
Durante las últimas horas, fuertes marejadas han afectado las costas chilenas desde Arica y Aysén. El fenómeno ha sido especialmente duro en Viña del Mar.
Durante esta jornada, la ciudad jardín instaló dolos en el borde de la Avenida Perú. Se busca evitar que la fuerza erosiva de las olas provoque daños en infraestructuras.
El Centro Meteorológico Marino dio el cuarto anuncio especial por este fenómeno natural en lo que va del año. Además, advirtió que olas que pueden llegar hasta los dos metros durante este fin de semana.
Armada llamó a no realizar actividades náuticas ni bañarse durante el fenómeno.