Crónica
“Sería un grave error...”: la advertencia de Michelle Bachelet durante su exposición en la Convención
“Soy una convencida que somos un mejor país cuando somos capaces de dialogar”, afirmó la expresidenta.
“Soy una convencida que somos un mejor país cuando somos capaces de dialogar”, afirmó la expresidenta.
Como confirmó el vicepresidente de la constituyente, Jaime Bassa, el jueves la exmandataria llegará hasta el edificio del ex Congreso, donde visitará la Comisión de Sistema Político, tal como ya lo hicieron los expresidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei.
La ex mandataria y alta comisionada de DD.HH de la ONU reflexionó sobre el resultado de las elecciones y el futuro gobierno del Presidente electo.
Un usuario de la red social analizó vestuario, ambiente y elementos que rodean la instantánea que captó el encuentro entre el candidato presidencial de Apruebo Dignidad y la expresidenta.
Durante esta tarde se viralizó una foto de la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU y el aspirante a La Moneda de Apruebo Dignidad en su esperado encuentro tras la llegada de la ex mandataria a nuestro país.
“No da lo mismo por qué candidato se vota”, afirmó la expresidenta.
El candidato del Frente Social Cristiano ya había manifestado su interés en reunirse con la expresidenta, si su contendor lo hacía.
La cita se habría dado a pocas horas del arribo de la expresidenta al país.
De igual manera, la exsubsecretaria de Salud aclaró que la opción del líder del Partido Republicano “es la mejor para las personas de Chile en los próximos cuatro años, por eso salí del gobierno”.
La ex presidenta regresó al país generando una lluvia de reacciones en la web.
El líder republicano, además, explicó que de hacerlo “nos llevaría a debatir sobre lo que fue su gobierno”. También sostuvo que “debe velar por los Derechos Humanos de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba”.
La ex mandataria y actual alta comisionada de los DD.HH de la ONU compartió un especial mensaje luego de que el proyecto se convirtiera en ley.
"Cuba es un país donde de una manera sistemática se violan los derechos humanos", opinó José Miguel Vivanco sobre el escenario actual de protestas.
Para Bachelet, son especialmente preocupantes los ataques y el acoso del que han sido víctimas diversas autoridades como el presidente del Tribunal Nacional Electoral.
"Confío en lo que el pueblo de Chile es capaz de conseguir, confío en su madurez y compromiso", destacó la ex Presidenta.
La expresidenta criticó también el endurecimiento de los controles fronterizos y el uso de fuerzas de seguridad para "frenar a los migrantes" en la región.
El jefe de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, muestra por primera vez su lado más político y analiza la sociedad chilena, a la cual conoció cuando tenía seis años y a través de los partidos de Colo Colo.
Alta comisionada de la ONU responsabilizó a gobierno de Nicolás Maduro en informe anual. bPresidente del país llanero dijo que la ex mandataria tiene "una visión distorsionada" de la realidad.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se reunió con el presidente encargado de ese país.