Tendencias
Se cansó de su vecino que escucha reggaetón y creó una máquina para atacar su parlante
Un joven argentino creó una máquina capaz de detectar letras de reggaetón para atacar al parlante de donde proviene la música e intentar detenerla.
Un joven argentino creó una máquina capaz de detectar letras de reggaetón para atacar al parlante de donde proviene la música e intentar detenerla.
Con 20 años de carrera, el artista de reggaetón regresará al país para presentarse próximamente en Santiago con su gira internacional SE+M Tour.
El rey del Cachengue se presentará en nuestro país a finales de este mes. Las entradas ya están a la venta.
El galardonado cantante de salsa no quiso criticar al género urbano, pero cuestiona que las canciones actuales trasciendan.
Ambos decidieron conservar la canción para este momento. Se trata de un homenaje al rey del reggaetón.
El mini álbum, que contiene seis canciones, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El curso pretende desentrañar “la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del reggaetón”.
Es el propulsor de un nuevo sonido y estilo panameño, que celebra estos pasados meses de éxitos con nueva música.
El reconocido reggaetonero se presentará este viernes en el Movistar Arena.
El reconocido reggaetonero conversó con el diario pop acerca de su segundo álbum solista “Happiness” tras un largo periodo inactivo, además dejó la posibilidad abierta para colaborar con los artistas chilenos y enfatizó en “mantenerse vigente y no estar old school
La gente quería reggaetón y J Balvin se lo dio. El artista trajo a Chile su “José Tour 2022″, un espectáculo de primer nivel donde hizo un recorrido por su evolución musical y demostró por qué el género urbano está donde está, en la cima.
La revista seleccionó un puñado de éxitos del género: “El reggaetón es uno de los estilos de música más populares del planeta”, escribieron.
El acercamiento del legendario productor deja al desnudo lo mejor y lo peor del boom que ha tenido el género en este rincón del mundo. Sobran los motivos de celebración, pero tampoco faltan razones para preocuparse.
¿Qué hay detrás del odio y el ninguneo al género urbano? Todo indica que las razones de los haters van más allá de lo estético, abarcando incluso los miedos generacionales y los prejuicios sociales.
Según la plataforma musical, Santiago de Chile acumula el 9% del consumo planetario del género urbano.
El 9% de las reproducciones a nivel global de este género en Spotify provienen de Chile. Y la mayor muestra es la playlist “Reggaetón Chileno” que continúa creciendo día a día.
El reggaetonero suma 15 millones de oyentes mensuales en Spotify y se encuentra en el top de la plataforma.
Canciones como Mi Gata y Pégate hicieron que el joven subiera rápidamente en los rankings musicales.
El Rey de la cumbia chilena acaba de lanzar un nuevo álbum grabado en pandemia, en que el grupo repasa su repertorio más conocido, e incluso incursiona en el bolero, un género al que el cantante le tiene un particular afecto. “Para unas fiestas patrias se murió mi mamá y me tocó cantar. Canté el tema “Angustia” y se me caían las lágrimas”, recuerda en charla con el diario pop.
Daddy Yankee compartió con sus seguidores un video en el que se autocelebra.