Servicios
3 regiones con probable tormenta eléctrica desde el viernes
Además, Meteorología prevé algunas precipitaciones aisladas durante la tarde-noche en las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico.
Además, Meteorología prevé algunas precipitaciones aisladas durante la tarde-noche en las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico.
Durante esta jornada también se esperan precipitaciones en varias de las regiones afectadas, por lo que el Senapred actualizó dos Alerta Temprana Preventiva.
Meteorología emitió otros avisos por probables tormentas eléctricas y vientos, los que podrían alcanzar los 70 km/h en los sectores afectados por las lluvias.
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior dio a conocer la decisión y dieron a conocer quién asumirá el cargo.
Las autoridades alertaron a los vecinos de la zona para que tengan precaución.
Meteorología también emitió un aviso de probables tormentas eléctricas en las zonas afectadas mientras se encuentre este fenómeno meteorológico.
Según acusan, su comportamiento habría generado un ambiente de miedo por más de dos años.
El ex subdirector de la Onemi explicó que la reconstrucción de casas tras el 27F todavía no ha concluido, lo que da una pista del tiempo que podría demorar atender las casas afectadas por los incendios.
Se pronostican lluvias que podrían acumular hasta 25 milímetros en las áreas afectadas. Debido a esto y otros reportes de Meteorología, el Senapred ha actualizado su Alerta Temprana Preventiva debido a la posibilidad de aluviones.
Álvaro Hormazabal aseguró que “no es un tema de recursos ni de brigadas”, sino que tiene que ver con cómo se originaron en distintos puntos de forma simultánea.
A este reporte se suma un aviso de precipitaciones normales a moderadas en un corto tiempo. Por ambos comunicados, el Senapred actualizó su Alerta Temprana Preventiva para varias zonas afectadas.
Álvaro Hormazábal, director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, explicó que la velocidad del viento es determinante al momento del avance de las llamas.
Pidieron evacuar los sectores La Pataguilla, El Maitén, San Rafael y La Aguada.
El reporte de Meteorología menciona que también existen probabilidades de precipitaciones aisladas en las zonas afectadas, durante los próximos días.
El Senapred emitió esta alerta, ya que se esperan temperaturas que podrían alcanzar los 38°C en la capital. Las autoridades hicieron un llamado a evitar exponerse al sol en las horas donde existe una máxima radiación ultravioleta.
Según reportó Sismología, el movimiento se registró cerca de Valparaíso pasadas las 3 de la mañana.
La información fue entregada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Senapred anunció alerta roja debido a las elevadas temperaturas y el pronóstico de calor extremo que afectan a ambas áreas de la región.
Conoce cuáles son las recomendaciones para protegerse en medio de la primera “ola de calor extremo” del año que afectará principalmente a la zona centro del país.
Este siniestro afecta al Cerro La Virgen, ubicado en la región de Valparaíso.