Chile
“Menos que el café más barato”: Trabajadores de Starbucks revelan cuánto ganan y fijan fecha de posible huelga en Chile
Los trabajadores de la popular cafetería podrían irse a huelga. Revelaron detalles sobre sus condiciones laborales.
Los trabajadores de la popular cafetería podrían irse a huelga. Revelaron detalles sobre sus condiciones laborales.
El reajuste, basado en la inflación registrada entre julio y diciembre de 2024, aumentó el sueldo mínimo a partir de enero de 2025, beneficiando a miles de trabajadores en el país.
Este viernes se realizará el primer pago del año del subsidio que beneficia a las personas que recién están empezando a trabajar.
Trabajadores denunciaron que no sólo quedarán sin empleo, también deberán enfrentar un problema adicional.
A continuación conoce si te corresponde recibir el beneficio entregado por el Sence.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo cuenta con 7 mil cupos habilitados.
Además conoce todas las conductas que serán castigadas.
Revisa quiénes reciben el beneficio entregado por el Sence.
Conoce a continuación el paso a paso, y todo lo que necesitas para afiliarte al sistema de salud público que ofrece una serie de beneficios a todos sus usuarios.
El permiso laboral permite la ausencia de trabajadores hasta 15 días para que puedan acompañar a familiares con riesgo de quitarse la vida.
Se están entregando los últimos depósitos mensuales a los trabajadores que se mantienen recibiendo el beneficio, que actualmente puede llegar hasta los $78.955.
Se confirmó el periodo en que estará disponible el trámite de postulación a este subsidio, que entregará pagos hasta junio.
Se están entregando los últimos depósitos mensuales a los trabajadores que se mantienen recibiendo el beneficio, que actualmente puede llegar hasta los $78.955.
Si bien en el país existen múltiples días festivos durante todo el año, solo cinco de estos cumplen con la característica de ser obligatorio para los trabajadores.
El viernes 26 de abril comienza la implementación gradual de la Ley, es por esto que hay un dictamen que establece una jornada laboral diferente para las trabajadoras "puertas adentro" y para las que están con la modalidad "puertas afuera".
Ante la próxima entrada en vigencia de la Ley 21.561, los trabajadores podrán acceder a diferentes beneficios y los empleadores no les podrán reducir el sueldo.
Este viernes inicia la implementación paulatina de la Ley, sin embargo, hay ciertos trabajadores que quedan excluidos de esta normativa.
El proceso, que se aplicará de manera gradual, comenzará su primera etapa el próximo 26 de abril, fecha en la que también empezarán a regir otras medidas.
La Ley 21.133 permite durante este proceso dos opciones del pago de las cotizaciones con la retención de los impuestos que cuentan los trabajadores independientes.
El beneficio para los trabajadores que reciben menores ingresos entrega un depósito mensual de hasta $78.955.