Crónica
Tsunamis en Chile: estudio revela las tres ciudades en que olas superarían los 30 metros
Informe plantea que el resguardo general que se ha adoptado en el país como medida de seguridad no sería suficiente.
Informe plantea que el resguardo general que se ha adoptado en el país como medida de seguridad no sería suficiente.
Investigadores porteños señalaron que se ha acumulado energía durante 300 años, tras el megaterremoto de 1730 en Valparaíso. Tsunami causaría mayor cantidad de muertos que el movimiento terrestre, como en los casos de Indonesia, en 2004.
Las autoridades emitieron una alerta, pues podría generarse un tsunami de hasta un metro (3,3 pies) de altura. SHOA descartó que haya peligro en las costas chilenas.
La alerta preventiva de evacuación hizo que muchos dejaran sus hogares, pero luego se suspendió.
Según el Centro Sismológico Nacional la magnitud del sismo fue 7 Richter, y tuvo su epicentro 139 Kms al noreste de Arequipa.
La irrupción del tsunami tomó por sorpresa a músicos y espectadores mientras las olas arrasaban el escenario. Varias personas resultaron fallecidas, incluidos algunos miembros de la banda.
Una silenciosa erupción volcánica provocó un tsunami que no activó las alarmas de emergencia en el Estrecho de Sonda, dejando al menos 280 muertos.
Hasta el momento se registran 222 muertos y 850 heridos tras la tragedia que sacudió al país asiático.
Según las autoridades el fenómeno fue causado debido a un deslizamiento de tierra submarino que fue provocado por una erupción del volcán Krakatoa. Hasta el momento hay confirmados al menos 20 muertos y 165 heridos.
Hasta ayer habían reportado 540 heridos y 29 desaparecidos tras la catástrofe.
La ciudad indonesia de Palu, en las islas Célebes, fue golpeada por un tsunami desencadenado por el potente sismo que golpeó la región. Los videos registrados son impactantes.