Así es el billete chileno que puede llegar a valer $700 mil entre los coleccionistas

Algunos billetes pueden ser muy caros.
Sebastian Cisternas/Aton Chile
Algunos billetes pueden ser muy caros. Sebastian Cisternas/Aton Chile

Las características únicas de este ejemplar pueden elevar su valor para quienes se dedican a la numismática.

Para aquellos que se dedican a la numismática y les apasiona coleccionar billetes y monedas curiosas, hay una gran cantidad de dinero en circulación que podría tener un valor muy superior. Algunos ejemplares pueden llegar a alcanzar exorbitantes cifras, sobre todo aquellos que cuentan con errores en su impresión.

La cuenta de Instagram @error_coins_chile compartió un listado de tres billetes chilenos muy particulares y que podrían ser bastantes cotizados entre los coleccionistas, y que incluso podrían estar en las billeteras de los chilenos.

La página mostró billetes de $5.000, $500 y $10.000, con características únicas, que gracias a sus errores de impresión, su valor se ve incrementado. El único de los ejemplos que no es contemporáneo, por lo que es difícil de conseguir, es el extinto billete de $500.

“Lo que lo hace especial claramente es que faltaría el rostro de Pedro de Valdivia”, señalaron en la página especializada, quien estimó que este error hace que su valor aumente hasta $500.000.

Aún en circulación

Por otro lado, se mostraron dos billetes actuales que tiene un elevado valor por los coleccionistas. Uno de ellos es el de cinco lucas, en el que se ve un espacio en blanco que deja el rostro de Gabriela Mistral incompleto.

“Cayó seguramente una cinta en este lugar lo cual impidió que, mientras el billete se estaba imprimiendo, esta zona quedara con diseño”, comentó el coleccionista, detallando que su precio puede llegar hasta los $100.000.

Pero el más inusual es una copia del billete de $10.000, que cuenta con varios detalles de impresión, y no tiene las inscripciones de “Banco Central de Chile” o “10000″. “Lo que falta es mucho más extenso por ende puede valer un poco más de $500.000, quizás $700.00″, puntualizó la página.

COMPARTIR NOTA