Así funciona la nueva tecnología de Honor para detectar deepfakes en videollamadas

Disponible desde abril, esta función usa inteligencia artificial para identificar manipulaciones en tiempo real y proteger a los usuarios contra suplantaciones digitales.

A partir de la más reciente versión de su sistema operativo (Magic OS 9.0), la compañía Honor presentó una serie de mejoras por inteligencia artificial con el lanzamiento de su nuevo teléfono insignia: el Honor Magic7 Pro.

A grandes rasgos, se trata de un potente smartphone que incluye múltiples mejoras por inteligencia artificial, incluyendo herramienta de edición generativa para mejorar las imágenes, destacando su opción de borrado por IA para eliminar objetos y personas de las fotografías (Tanto las capturadas por el teléfono como las descargadas desde Internet).

Pero en su apuesta también destaca una nueva tecnología de detección de Deepfakes. Es decir, una herramienta de seguridad para las videollamadas que permitirá detectar engaños y dejar en claro si alguien se está haciendo pasar por Brad Pitt.

Detección de suplantación facial mediante IA

Disponible en todo el mundo desde abril próximo, la herramienta utiliza inteligencia artificial para analizar en tiempo real videos, alertando a los usuarios sobre posibles manipulaciones.

Obviamente se trata de una herramienta que responde al auge de los deepfakes y los desafíos en términos de desinformación y fraude.

En ese sentido, en lugar de solo etiquetar contenido generado por IA, Honor apuesta por un sistema de detección activa que identifica patrones invisibles al ojo humano, como inconsistencias en píxeles, bordes y rasgos faciales.

Para activar esta función que permite detectar rostros sintetizados por IA durante las videollamadas, se deben seguir los siguientes pasos.

- Ir a ajustes

- Buscar la opción de “Detección de suplantación facial mediante IA”

- Activarla

Tengan en cuenta que Honor subraya que los videos solo se detectan y reconocen de forma local, por lo que los resultados no se almacenan en el dispositivo ni se cargan en la nube.

Además, entre los factores que influyen en los resultados están los propios avances de la tecnología de deepfake, la claridad del video, el tamaño de la cara en el video y la oclusión facial (Si está o no obstruida de alguna forma).

COMPARTIR NOTA