Sus consejos han alcanzado millones de visualizaciones, demostrando el interés del público por aprender a conservar mejor sus alimentos.
Elegir el corte adecuado es una de las principales dudas de los consumidores de carne. A menudo, se llega a la carnicería con una idea clara, pero se termina siguiendo la recomendación del carnicero.
Estos profesionales no solo asesoran en el momento de la compra, sino que han encontrado en las redes sociales un canal ideal para compartir sus conocimientos y fortalecer sus negocios.
Consejos de un carnicero
Uno de los más populares en TikTok es @el_as_carnicero, quien en uno de sus videos más vistos, explica la mejor manera de almacenar la carne para evitar que pierda calidad. Su consejo es claro: “Si compraste carne envuelta en papel de carnicería, no la saques de ahí. Si la vas a consumir en el mismo día o al siguiente, mantenla en su envoltorio original”.
El papel de carnicería suele estar plastificado, lo que ayuda a conservar mejor la carne al evitar la exposición directa al aire y la humedad del refrigerador. “No llegues a casa y la pongas en un tupper o en un plato con film transparente, porque así se conserva peor”, enfatiza el experto.
En cuento a su duración envuelta en papel, indica que la ternera dura entre 5 a 6 días, mientras que el pollo y el cerdo solo aguantan 3 días.
Sin embargo, si la carne no será utilizada en los próximos días, el carnicero recomienda congelarla directamente en lugar de guardarla en el refrigerador.
¿Qué pasa con la carne al vacío?
Otro de sus videos aborda un error común: creer que el envasado al vacío mantiene la carne fresca por meses. “Mucha gente piensa que al envasarla al vacío durará un año, pero no es así”, advierte.
La carne fresca sin envasar tiene una duración de entre dos y cinco días, dependiendo de la especie, mientras que al vacío puede conservarse en buen estado entre una y dos semanas si se almacena adecuadamente en la nevera.
Cuando se trata de otros productos cárnicos, como embutidos o jamón ibérico, el experto señala que pueden durar entre dos y tres meses envasados al vacío. Sin embargo, insiste en que la mejor alternativa para una conservación prolongada sigue siendo la congelación.