DC Comics canceló varias de sus portadas tras acusaciones de haber sido creadas con IA

DC Comics canceló varias de sus portadas tras acusaciones de haber sido creadas con IA
DC Comics canceló varias de sus portadas tras acusaciones de haber sido creadas con IA

Al centro de la polémica está el artista italiano Francesco Mattina, quien en el pasado ha sido acusado de plagio por algunos de sus colegas.

En septiembre, varias de las series regulares de DC Comics iban a contar con portadas variantes realizadas por el artista italiano Francesco Mattina.

No obstante, luego de que el arte de esas portadas fuese revelada, múltiples críticas, incluyendo varias realizadas por reconocidos dibujantes, comenzaron a multiplicarse en redes sociales bajo la acusación de que Mattina había utilizado inteligencia artificial para crearlas.

El caso más emblemático involucró a una portada de Action Comics #1069, la clásica serie centrada en Superman que tenía una ilustración con un grosero error en el logo del superhéroe.

La cancelada portada de Action Comics con un error en la parte inferior del logo de Superman.
La cancelada portada de Action Comics con un error en la parte inferior del logo de Superman.

Tras la polémica, finalmente DC Comics actualizó su listado de novedades para septiembre, dejando en claro que las portadas de Mattina ya no serán impresas. En su lugar, otros artistas trabajarán para crear portadas variantes para la edición de títulos como Superman #18, Batman: The Brave and the Bold #17 y Dark Knight of Steel Allwinter #1, entre otras.

Tengan en cuenta que Adi Granov, un dibujante reconocido por trabajar en cómics como Iron Man y en el trabajo conceptual de películas como Los Vengadores, fue uno de los principales críticos de Mattina, trayendo a colación que en el pasado el artista italiano ya ha sido acusado de copiar diseños para sus portadas.

“Creo que tiene que haber estándares más altos en todos los rincones. Como he dicho antes, destrozar el arte de otras personas va en contra de todo lo que defiendo, pero cuando dicho arte no es arte en absoluto y es un verdadero robo y engaño, y es perjudicial para las industrias creativas y los artistas, no decir nada es demasiado. peor”, dijo Granov.

“En cuanto a la ‘redención’ de Francesco Mattina, depende completamente de él, pero no es la primera vez que lo hace. Robó mi trabajo (y el de muchos otros) por primera vez en 2008 y fue atrapado y denunciado muchas veces durante la década siguiente, hasta que finalmente explotó en 2019, cuando algunos editores lo pusieron en la lista negra y dejó de publicar en sus redes sociales. Sin embargo, siguió obteniendo trabajos de alto nivel y utilizando los mismos medios para hacerlo. Otros 5 años después finalmente cruzó una línea tan flagrante que no hay ambigüedad. Son 16 años de una carrera de primer nivel en el cómic basada en el plagio. Ciertamente ha tenido mucho tiempo para elegir cualquier camino menos el que eligió”, remarcó.

En todo ese escenario, consideren que un gran problema con el uso de IA en los cómics radica en los problemas de derechos de autor, ya que actualmente la inteligencia artificial no puede ser registrada. Y por eso DC Comics no tardó en tomar la determinación de eliminar el trabajo de Mattina de sus planes.

COMPARTIR NOTA