El Traductor de Google sumó más de 100 nuevos lenguajes incluyendo el idioma del pueblo gitano

El Traductor de Google sumó más de 100 nuevos lenguajes incluyendo el idioma del pueblo gitano. Foto referencial: El meme de Romané.
El Traductor de Google sumó más de 100 nuevos lenguajes incluyendo el idioma del pueblo gitano. Foto referencial: El meme de Romané.

Cortesía de su modelo de IA llamado PaLM 2, la compañía logró incrementar ampliamente su oferta y su plan es llegar a los 1000 lenguajes en el corto plazo.

Aunque previamente la adopción de nuevos lenguajes era un proceso lento en la plataforma de Traductor de Google, dicho proceso se ha vuelto algo mucho más inmediato cortesía de la inteligencia artificial generativa. La misma que, por ejemplo, usan en chatbox como ChatGPT.

De hecho, Google ahora anunció que su Traductor ahora conoce 110 nuevos lenguajes, cortesía del uso del modelo de IA conocido como PaLM 2. Según ha explicado la propia compañía, dicho modelo cuenta con “capacidades multilingües mejoradas, de razonamiento y codificación”

Entre los nuevos lenguajes que domina el Traductor de Google se encuentran el chino cantonés, que era uno de los lenguajes más solicitados en la plataforma, junto al checheno, húngaro, patois jamaicano, siciliano, tibetano y maya yucateco, entre muchos otros. Entre estos también está el idioma romaní, propio del pueblo gitano.

Asimismo, este nuevo lanzamiento implica la mayor adopción de lenguajes africanos, pues sumaron al Fon (Benín y Togo), Kikongo (República Democrática del Congo, República del Congo y Angola), Luo ( Sudán del Sur, Etiopía, el norte de Uganda, entre otros), Ga (Ghana), Swati (Sudáfrica, Esuatini, Lesoto y Mozambique.), Venda (África Austral) y Wolof (Senegal y Gambia).

El plan de Google es abarcar los 1000 idiomas más hablados del mundo. pues PaLM 2 es “una pieza clave del rompecabezas, que ayuda al Traductor a aprender de manera más eficiente idiomas que están estrechamente relacionados entre sí”. Por ahora no existen novedades sobre la inclusión del mapudungum.

Finalmente tengan en cuenta que en el pasado, Google tardó 16 años en incorporar 133 lenguajes, por lo que el salto de la mano de la inteligencia artificial ha sido gigantesco.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA